Chao Tom - Brochetas de camarones estilo vietnamita

Índice de la receta
  1. Breve introducción sobre la receta y su importancia
    1. Menciona cualquier ocasión especial para la que sea adecuada la receta
  2. Ingredientes para la receta
  3. Elaboración paso a paso para preparar la Chao Tom - Brochetas de camarones estilo vietnamita
  4. Cómo servir el plato
  5. Consejos y sugerencias
  6. Tiempo de preparación y cocinado
  7. Dificultad de la receta
  8. Raciones
  9. Información nutricional del plato
  10. Historia del plato

Breve introducción sobre la receta y su importancia

Hoy quiero compartir con todos ustedes una receta que me enamoró durante mi viaje a Vietnam: el Chao Tom, o brochetas de camarones estilo vietnamita. Este platillo no solo es delicioso, sino que también cuenta con una presentación excepcional, siendo ideal para cualquier ocasión especial, desde una cena familiar hasta una celebración más formal.

Menciona cualquier ocasión especial para la que sea adecuada la receta

El Chao Tom es perfecto para celebraciones al aire libre o cenas especiales donde desees impresionar a tus invitados con sabores exóticos y presentaciones únicas.

Ingredientes para la receta

  • 500 gramos de camarones pelados y desvenados
  • 2 dientes de ajo picados finamente
  • 1 cucharada de azúcar
  • 2 cucharadas de salsa de pescado
  • 1 cucharadita de pimienta blanca
  • 1 cebolla pequeña finamente picada
  • 1 huevo
  • 200 gramos de panko o miga de pan
  • Varillas de caña de azúcar para brochetas

Elaboración paso a paso para preparar la Chao Tom - Brochetas de camarones estilo vietnamita

  1. Comienza moliendo los camarones en un procesador de alimentos hasta obtener una pasta.
  2. Mezcla la pasta de camarón con el ajo, azúcar, salsa de pescado, pimienta blanca, cebolla picada y el huevo hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  3. Agrega el panko y mezcla hasta que la masa se compacte lo suficiente como para formar brochetas.
  4. Moldea la mezcla alrededor de las varillas de caña de azúcar, formando las brochetas.
  5. Asa las brochetas en una parrilla caliente hasta que estén doradas y cocinadas por completo.

Cómo servir el plato

Quizás también te interese:  Banh Tet La Cam - Pasteles de arroz envueltos en hojas de Camellia estilo vietnamita

Se recomienda servir el Chao Tom en una fuente plana, acompañado de hojas de lechuga y hierbas frescas. Permite a tus invitados envolver las brochetas en la lechuga y sumergirlas en salsa vietnamita para una experiencia auténtica.

Consejos y sugerencias

Para una variante más saludable, puedes probar a hornear las brochetas en vez de asarlas. Además, no olvides servir con una variedad de salsas para que cada comensal elija su favorita.

Tiempo de preparación y cocinado

Quizás también te interese:  Banh Can - Pastelitos de arroz al horno estilo vietnamita

Preparación: 20 minutos.
Cocinado: 10 minutos.
Utensilios: Procesador de alimentos, parrilla.

Dificultad de la receta

Califico esta receta como de dificultad intermedia, principalmente por el proceso de moldear la pasta de camarón alrededor de las varillas, lo que puede requerir un poco de práctica.

Raciones

Esta receta rinde para 4 personas.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 220 kcal por porción.
  • Proteínas: 23 g.
  • Grasas: 3 g.
  • Carbohidratos: 23 g.

Además, los camarones son una excelente fuente de proteínas de alta calidad y contienen una variedad de vitaminas y minerales.

Quizás también te interese:  Che Ba Mau - Postre de tres colores estilo vietnamita

Historia del plato

El Chao Tom es un plato que refleja la esencia de la cocina vietnamita, combinando sabores frescos y técnicas culinarias únicas. Se dice que originó en la región del delta del Mekong y ha sido una forma tradicional de disfrutar de los abundantes camarones de la zona, convirtiéndose en un favorito tanto para locales como para turistas.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil