Banh Phu The - Pasteles de arroz estilo vietnamita

Índice de la receta
  1. Breve introducción sobre la receta y su importancia
  2. Menciona cualquier ocasión especial para la que sea adecuada la receta
  3. Ingredientes para la receta
  4. Elaboración paso a paso para preparar la Banh Phu The - Pasteles de arroz estilo vietnamita
    1. Paso 1: Preparar la masa
    2. Paso 2: Preparar el relleno
    3. Paso 3: Formar los pasteles
    4. Paso 4: Cocinar los pasteles
  5. Cómo servir el plato
  6. Consejos y sugerencias
  7. Tiempo de preparación y cocinado
  8. Dificultad de la receta
  9. Raciones
  10. Información nutricional del plato
  11. Historia del plato

Breve introducción sobre la receta y su importancia

Quiero compartir con ustedes una receta especial y muy significativa: los Banh Phu The, unos pasteles de arroz estilo vietnamita. Este plato es conocido por simbolizar la fidelidad y el amor en las bodas vietnamitas. Elaborados con ingredientes sencillos pero llenos de sabor, estos pasteles son una verdadera expresión de la rica cultura culinaria de Vietnam.

Menciona cualquier ocasión especial para la que sea adecuada la receta

Los Banh Phu The son perfectos para celebraciones de compromiso, bodas y aniversarios. Su simbolismo de unión y compromiso los hace ideales para compartir con seres queridos en ocasiones muy especiales.

Ingredientes para la receta

Los ingredientes necesarios para preparar esta delicia son:

  • 150 g de harina de tapioca
  • 200 ml de agua
  • 100 g de azúcar
  • 200 g de pasta de frijol mungo cocido
  • 50 ml de aceite de coco
  • 1 cucharada de esencia de pandan
  • 1 pizca de sal

Y aquí algunas imágenes de los ingredientes:

Elaboración paso a paso para preparar la Banh Phu The - Pasteles de arroz estilo vietnamita

Paso 1: Preparar la masa

Mezclar la harina de tapioca con el agua hasta obtener una masa homogénea. Reservar.

Paso 2: Preparar el relleno

Mezclar la pasta de frijol mungo cocido con el azúcar, el aceite de coco, la esencia de pandan y la sal.

Paso 3: Formar los pasteles

Dividir la masa en pequeñas porciones y rellenarlas con la mezcla de frijol mungo. Formar los pasteles dándoles una forma redonda o cuadrada, según preferencia.

Paso 4: Cocinar los pasteles

Cocer al vapor durante 20 minutos o hasta que estén cocidos. Dejar enfriar.

Cómo servir el plato

Los Banh Phu The se sirven mejor a temperatura ambiente. Presentarlos en un plato bonito o en una bandeja decorativa para resaltar su hermosa apariencia.

Consejos y sugerencias

Para añadir un toque especial, prueben experimentar con diferentes rellenos como pasta de semillas de loto o coco rallado mezclado con azúcar.

Tiempo de preparación y cocinado

Preparación: 30 minutos | Cocinado: 20 minutos

Utensilios necesarios:

  • Báscula de cocina
  • Bol para mezclar
  • Vaporera

Dificultad de la receta

Quizás también te interese:  Goi Tom Thit - Ensalada de camarones y cerdo estilo vietnamita

Califico esta receta como intermedia, ya que el proceso de formar los pasteles puede requerir un poco de práctica para principiantes.

Raciones

Esta receta produce aproximadamente 10 pasteles, dependiendo del tamaño.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 150 kcal por porción
  • Grasas: 5 g
  • Proteínas: 2 g
  • Carbohidratos: 25 g

Además, los Banh Phu The son una fuente de energía sostenible gracias al frijol mungo y la tapioca.

Historia del plato

Quizás también te interese:  Che Ba Mau - Postre de tres colores estilo vietnamita

El origen de los Banh Phu The se remonta a la antigua Vietnam, donde se creó este plato como un símbolo de amor y compromiso eterno entre parejas. A lo largo de los años, se ha conservado esta tradición, haciendo de estos pasteles un elemento esencial en las bodas vietnamitas.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil