Descubre una deliciosa receta de okara (residuos de tofu) para aprovechar al máximo este ingrediente sorprendente

- Breve introducción sobre la receta y su importancia
- Ocasión especial
- Ingredientes para la receta
- Elaboración paso a paso para preparar la Receta de Okara (Residuos de tofu)
- Cómo servir el plato
- Consejos y sugerencias
- Tiempo de preparación y cocinado
- Dificultad de la receta
- Raciones
- Información nutricional del plato
Breve introducción sobre la receta y su importancia
Hola, en esta ocasión quiero compartir una deliciosa receta utilizando un ingrediente poco conocido pero muy versátil: el okara, que son los residuos sólidos que quedan después de hacer tofu. El okara es una excelente fuente de fibra y proteína vegetal, por lo que es una opción fantástica para aquellos que siguen dietas vegetarianas o veganas.
Ocasión especial
Esta receta de Okara es perfecta para cualquier ocasión, ya sea una cena familiar o una reunión con amigos. Es un plato que sorprenderá a tus invitados por su originalidad y sabor.
Ingredientes para la receta
- 300g de okara
- 1 cebolla picada
- 2 zanahorias ralladas
- 2 dientes de ajo picados
- 200g de champiñones laminados
- 4 tomates pelados y picados
- 1/2 taza de salsa de soja
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso para preparar la Receta de Okara (Residuos de tofu)
- En una sartén grande, calienta un poco de aceite y añade la cebolla y el ajo. Sofríe hasta que estén dorados.
- Agrega las zanahorias, los champiñones y los tomates. Cocina a fuego medio durante unos minutos hasta que las verduras estén tiernas.
- Añade el okara a la sartén y mezcla bien con las verduras.
- Condimenta con salsa de soja, comino, pimentón dulce, sal y pimienta. Mezcla nuevamente y cocina por unos minutos más.
- Prueba y ajusta los condimentos si es necesario.
- Sirve caliente acompañado de arroz integral o pan tostado.
Cómo servir el plato
Para servir esta preparación, te sugiero utilizar un plato hondo o una ensaladera, para que los sabores se mezclen de manera uniforme. También, puedes optar por presentarlo en una fuente grande para compartir con tus invitados.
Consejos y sugerencias
- Puedes agregar otros vegetales de tu preferencia, como pimientos o calabacines.
- Para un toque extra de sabor, puedes añadir especias como curry o cilantro fresco.
- Acompaña este plato con una ensalada fresca o una salsa picante.
Tiempo de preparación y cocinado
El tiempo estimado necesario para preparar esta receta es de aproximadamente 30 minutos. Necesitarás una sartén grande y utensilios de cocina básicos como un cuchillo y una tabla de cortar.
Dificultad de la receta
Esta receta es de dificultad fácil, ya que no requiere técnicas complicadas y los ingredientes son fáciles de encontrar. ¡Anímate a probarla incluso si no tienes mucha experiencia en la cocina!
Raciones
Esta receta rinde aproximadamente 4 porciones.
Información nutricional del plato
- Calorías por porción: 200
- Grasas: 5g
- Proteínas: 15g
- Carbohidratos: 25g
El okara es rico en fibra y proteínas, lo que lo convierte en una excelente opción para mantener un equilibrio nutricional adecuado. Además, los champiñones y las zanahorias aportan vitaminas y minerales esenciales para una alimentación saludable.
Deja una respuesta