Cómo preparar Mohinga (Sopa de pescado con fideos) de Myanmar

Cómo preparar Mohinga (Sopa de pescado con fideos) de Myanmar

Mohinga es una sopa de pescado con fideos que es extremadamente popular en Myanmar. Es considerada el plato nacional y es comúnmente consumida en el desayuno, aunque se puede disfrutar a cualquier hora del día. La base de la sopa es un caldo de pescado aromático y cremoso, espeso con harina de arroz. Es perfecta para ocasiones especiales y reuniones familiares gracias a su sabor único y reconfortante.

Índice de la receta
  1. Ingredientes para la receta
  2. Elaboración paso a paso para preparar la receta
  3. Cómo servir el plato
  4. Consejos y sugerencias
  5. Tiempo de preparación y cocinado
  6. Dificultad de la receta
  7. Raciones
  8. Información nutricional del plato
  9. Historia del plato

Ingredientes para la receta

  • 1 taza de harina de arroz
  • 500g de pescado blanco (tilapia, bagre, etc.)
  • 2 litros de agua
  • 250g de fideos de arroz (preferiblemente finos)
  • 2 cebollas medianas, finamente picadas
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 2 tallos de hierba de limón, machacados
  • 5 hojas de lima kaffir
  • 2 cucharadas de salsa de pescado
  • 1 taza de brotes de bambú, en conserva o frescos
  • 2 huevos duros, cortados en rodajas
  • Limón en rodajas (para servir)
  • Cilantro fresco, picado (para decorar)
  • Chiles rojos secos, en polvo o en hojuelas (opcional)

Elaboración paso a paso para preparar la receta

  1. En una olla grande, poner los 2 litros de agua a hervir. Agregar el pescado blanco y cocinar durante unos 10 minutos hasta que esté bien cocido y se desmenuce fácilmente.
  2. Retirar el pescado y reservar. Colar el caldo de pescado y devolverlo a la olla.
  3. Añadir la harina de arroz al caldo, removiendo constantemente para evitar grumos.
  4. En una sartén aparte, calentar un poco de aceite y saltear las cebollas, el ajo, la cúrcuma, la hierba de limón y las hojas de lima kaffir hasta que estén fragantes (unos 5 minutos).
  5. Agregar esta mezcla de especias al caldo de pescado junto con la salsa de pescado y los brotes de bambú. Dejar hervir a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos.
  6. Mientras tanto, cocinar los fideos de arroz según las instrucciones del paquete. Escurrir y reservar.
  7. Añadir el pescado desmenuzado nuevamente al caldo y mezclar bien.

Cómo servir el plato

Para servir la Mohinga, colocar una porción de fideos de arroz cocidos en un plato hondo. Verter el caldo caliente con pescado y bambú sobre los fideos. Decorar con rodajas de huevo duro, cilantro fresco picado y rodajas de limón. Si te gustan los sabores picantes, puedes añadir chiles secos en polvo o en hojuelas.

Consejos y sugerencias

Para mejorar aún más tu Mohinga, puedes acompañarla con empanadillas fritas o galletas de arroz crujientes. Otra variante interesante es añadir pasta de pescado fermentada para un sabor más auténtico y profundo.

Tiempo de preparación y cocinado

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 40 minutos
  • Utensilios necesarios: Olla grande, sartén, colador, cuchillo, tabla de cortar, cucharón

Dificultad de la receta

Intermedia. La receta requiere varios pasos de cocción y el manejo de diferentes ingredientes, pero con algo de práctica, cualquiera puede dominarla.

Raciones

Esta receta de Mohinga rinde aproximadamente para 4 porciones.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 380 kcal por porción
  • Grasas: 10g
  • Proteínas: 25g
  • Carbohidratos: 45g

Mohinga es rica en proteínas gracias al pescado y los huevos, lo que contribuye al crecimiento muscular y la reparación celular. Los carbohidratos de los fideos proporcionan energía sostenible, mientras que las especias y hierbas aportan antioxidantes beneficiosos para el sistema inmunológico.

Historia del plato

La Mohinga es un plato con una rica historia en Myanmar y es profundamente arraigado en la cultura del país. Originaria de la región costera, ha sido un alimento básico durante siglos debido a la disponibilidad de pescado fresco. La receta se ha transmitido de generación en generación y cada familia añade su propio toque especial.

Algunos datos interesantes sobre la Mohinga:

  • Tradicionalmente, se vende como comida callejera en mercados y puestos ambulantes.
  • Es común encontrarla en reuniones familiares y festividades importantes.
  • Existen numerosas variaciones regionales de la receta, diferenciándose en las especias y ingredientes utilizados.

El plato no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma, proporcionando un sentido de identidad y comunidad. Para muchos birmanos, una taza caliente de Mohinga es más que una simple sopa; es un recordatorio de su hogar y herencia cultural.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil