Delicioso Ramen Tonkotsu con Huevo Cocido a Baja Temperatura: Una Receta Llena de Sabor y Texturas

Índice de la receta
  1. Breve introducción sobre la receta y su importancia
  2. Menciona cualquier ocasión especial para la que sea adecuada la receta
  3. Ingredientes para la receta
  4. Elaboración paso a paso para preparar la Receta de Ramen Tonkotsu con Huevo Cocido a Baja Temperatura
  5. Cómo servir el plato
  6. Consejos y sugerencias
  7. Tiempo de preparación y cocinado
  8. Dificultad de la receta
  9. Raciones
  10. Información nutricional del plato

Breve introducción sobre la receta y su importancia

Hola, soy un entusiasta de la cocina japonesa y hoy quiero compartir contigo mi receta de Ramen Tonkotsu con Huevo Cocido a Baja Temperatura. El ramen es un plato tradicionalmente japonés que ha ganado popularidad en todo el mundo. Esta versión específica, que combina el caldo tonkotsu espeso y cremoso con un huevo cocido a baja temperatura, es una explosión de sabores y texturas que te encantará.

Menciona cualquier ocasión especial para la que sea adecuada la receta

Este Ramen Tonkotsu es perfecto para cualquier ocasión, ya sea para disfrutarlo en una comida reconfortante en casa o sorprender a tus amigos en una cena especial. Su delicioso caldo y sus ingredientes abundantes hacen que sea un plato llenador y muy satisfactorio.

Ingredientes para la receta

  • Para el caldo:
    • - 1 kg de huesos de cerdo
    • - 2 litros de agua
    • - 2 dientes de ajo
    • - 1 trozo de jengibre fresco
    • - 1 cebolla
    • - 2 hojas de laurel
    • - Sal al gusto
  • Para el huevo cocido a baja temperatura:
    • - 4 huevos
    • - 500 ml de agua
    • - 1 cucharada de vinagre de arroz
  • Para el ramen:
    • - 400 g de fideos ramen
    • - 300 g de panceta de cerdo
    • - 2 cebolletas
    • - 200 g de brotes de soja
    • - 4 hojas de nori
    • - 1 cucharada de aceite de sésamo
    • - Salsa de soja al gusto
    • - Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso para preparar la Receta de Ramen Tonkotsu con Huevo Cocido a Baja Temperatura

  1. Prepara el caldo:
    1. - En una olla grande, coloca los huesos de cerdo y cúbrelos con agua. Hierve a fuego medio durante 10 minutos y luego escúrrelos.
    2. - Lava los huesos de cerdo y la olla para retirar cualquier impureza.
    3. - Vuelve a colocar los huesos de cerdo en la olla y agrega los dientes de ajo, el jengibre, la cebolla, las hojas de laurel y sal al gusto.
    4. - Cubre los ingredientes con agua y lleva a ebullición. Luego, reduce el fuego a bajo y deja hervir a fuego lento durante al menos 4 horas, removiendo ocasionalmente.
    5. - Una vez transcurrido el tiempo, cuela el caldo y desecha los sólidos. Reserva el caldo.
  2. Prepara el huevo cocido a baja temperatura:
    1. - Llena una olla con agua y lleva a ebullición. Agrega el vinagre de arroz.
    2. - Con cuidado, coloca los huevos en el agua hirviendo y cocina durante 6 minutos.
    3. - Retira los huevos del agua caliente y sumérgelos en un recipiente con agua fría para detener la cocción.
    4. - Pela los huevos con cuidado y reserva.
  3. Prepara el ramen:
    1. - Cocina los fideos ramen según las instrucciones del paquete. Escúrrelos y reserva.
    2. - Corta la panceta de cerdo en lonchas finas y fríela en una sartén caliente hasta que estén doradas y crujientes. Escúrrelas sobre papel absorbente.
    3. - Corta las cebolletas en rodajas finas.
    4. - En una olla, calienta el caldo tonkotsu a fuego medio. Agrega el aceite de sésamo, la salsa de soja y sal y pimienta al gusto.
    5. - Agrega los fideos ramen cocidos y remueve suavemente para que se calienten.
    6. - Sirve el ramen en platos hondos, añadiendo lonchas de panceta de cerdo, rodajas de cebolleta, brotes de soja, hojas de nori y medio huevo cocido a baja temperatura por plato.

Cómo servir el plato

El Ramen Tonkotsu se sirve tradicionalmente en platos hondos para poder disfrutar de todos los sabores y texturas. Asegúrate de distribuir equitativamente los ingredientes en cada plato para que todos los comensales puedan disfrutar de una experiencia completa.

Consejos y sugerencias

  • - Puedes agregar otros ingredientes a tu ramen, como maíz, alga wakame o incluso tofu.
  • - Si prefieres un caldo más ligero, puedes diluirlo con un poco de agua caliente.
  • - El huevo cocido a baja temperatura puede hacerse con anticipación y guardar en el refrigerador hasta el momento de servir.
  • - Puedes experimentar con diferentes tipos de ramen y condimentos para personalizar tu plato según tus preferencias.
Quizás también te interese:  Delicioso Ramen Shio: Descubre cómo prepararlo con Huevo a Baja Temperatura y Ajo Frito

Tiempo de preparación y cocinado

La preparación del Ramen Tonkotsu con Huevo Cocido a Baja Temperatura lleva aproximadamente 5 horas, incluyendo el tiempo de cocción lenta del caldo tonkotsu. Necesitarás una olla grande, una olla mediana, una sartén y utensilios de cocina básicos.

Dificultad de la receta

Esta receta se califica como intermedia. Aunque no requiere habilidades culinarias avanzadas, el tiempo y la atención necesarios para preparar el caldo tonkotsu pueden ser un poco más exigentes. Sin embargo, el resultado final vale la pena el esfuerzo.

Quizás también te interese:  Deléitate con esta deliciosa receta de Ramen Shio: pescado blanco a la parrilla y brotes de bambú

Raciones

Esta receta de Ramen Tonkotsu con Huevo Cocido a Baja Temperatura rinde aproximadamente para 4 porciones generosas.

Información nutricional del plato

  • - Calorías: 650 cal por porción
  • - Grasas: 28 g
  • - Proteínas: 36 g
  • - Carbohidratos: 70 g
  • - Fibra: 6 g
Quizás también te interese:  Delicioso Ramen Shio con Cebolla Frita y Sésamo Tostado: ¡Descubre cómo preparar esta receta auténtica en casa!

El Ramen Tonkotsu es una fuente de energía gracias a su alto contenido en carbohidratos provenientes de los fideos ramen. Además, los huesos de cerdo utilizados para hacer el caldo tonkotsu aportan colágeno, que es beneficioso para la salud de la piel y las articulaciones. Los huevos cocidos a baja temperatura son una excelente fuente de proteínas y aportan nutrientes esenciales. Sin embargo, debido a su contenido de grasas, se recomienda consumir este plato con moderación.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil