Receta de Prawn Korma: Curry de camarones con yogur y especias

Índice de la receta
  1. Introducción
  2. Ingredientes para la receta
  3. Elaboración paso a paso para preparar la receta
    1. Paso 1: Preparar los ingredientes
    2. Paso 2: Sofreír las especias
    3. Paso 3: Añadir las especias
    4. Paso 4: Cocinar los camarones
    5. Paso 5: Incorporar los ingredientes cremosos
  4. Cómo servir el plato
  5. Consejos y sugerencias
  6. Tiempo de preparación y cocinado
  7. Dificultad de la receta
  8. Raciones
  9. Información nutricional del plato
  10. Historia del plato

Introducción

El Prawn Korma, o Curry de camarones con yogur y especias, es un plato delicioso proveniente de la cocina del sur de Asia. Este curry es conocido por su rica combinación de especias y el toque cremoso que aporta el yogur. Es perfecto para una cena especial o para impresionar a tus invitados con su sabor y aroma exóticos.

Ingredientes para la receta

  • 500g de camarones pelados y desvenados
  • 1 taza de yogur natural
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharada de jengibre fresco rallado
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de coriandro molido
  • 1 cucharadita de garam masala
  • 1 cucharadita de comino
  • 200ml de leche de coco
  • 1/2 taza de anacardos molidos
  • Sal al gusto
  • Cilantro fresco para decorar

Elaboración paso a paso para preparar la receta

Paso 1: Preparar los ingredientes

Comienza pelando y desvenando los camarones. Pica la cebolla, el ajo y ralla el jengibre.

Quizás también te interese:  Receta de Vegetable Korma: Curry de vegetales con yogur y especias

Paso 2: Sofreír las especias

Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté dorada. Agrega el ajo y el jengibre y cocina por un par de minutos más.

Paso 3: Añadir las especias

Incorpora la cúrcuma, el coriandro molido, el garam masala y el comino. Cocina por unos minutos para liberar los aromas.

Paso 4: Cocinar los camarones

Añade los camarones a la sartén y cocina hasta que cambien de color.

Paso 5: Incorporar los ingredientes cremosos

Agrega el yogur natural y la leche de coco. Mezcla bien y cocina a fuego lento durante unos 10 minutos. Finalmente, añade los anacardos molidos y ajusta la sal.

Cómo servir el plato

El Prawn Korma se sirve mejor en un plato hondo, acompañado de arroz basmati o pan naan. Decora con hojas de cilantro fresco para darle un toque de color y frescura.

Consejos y sugerencias

  • Para un sabor más intenso, deja marinar los camarones en el yogur y las especias durante una hora antes de cocinar.
  • Si no tienes anacardos, puedes usar almendras o nueces.
  • Acompaña el plato con un vino blanco seco o una cerveza ligera.

Tiempo de preparación y cocinado

Tiempo de preparación: 15 minutos

Tiempo de cocción: 25 minutos

Utensilios necesarios: sartén grande, cuchillo, tabla de cortar, rallador.

Dificultad de la receta

Dificultad: Intermedia. Esta receta es ideal para quienes tienen algo de experiencia en la cocina, ya que requiere la preparación y manejo de varias especias y técnicas de cocción.

Raciones

La receta rinde para 4 porciones.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 320 por porción
  • Grasas: 18g
  • Proteínas: 24g
  • Carbohidratos: 12g
  • Fibra: 3g
  • Vitaminas: A, C y D

Este plato es rico en proteínas debido a los camarones y proporciona una buena cantidad de grasas saludables de los anacardos y la leche de coco.

Historia del plato

Quizás también te interese:  Receta de Hara Chutney: Chutney de cilantro y menta

El Korma es un tipo de curry originario del subcontinente indio que se remonta a la época del Imperio Mughal. Tradicionalmente, se prepara con carne de cordero o pollo, pero la versión de prawn (camarón) es muy popular en las regiones costeras. La combinación de especias y la adición de yogur y frutos secos crean un plato rico y aromático que ha conquistado paladares en todo el mundo.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil