Receta de Otak-Otak (Pasteles de pescado) de Indonesia

Descubrí Otak-Otak en uno de mis viajes a Indonesia y quedé encantado. Este pastel de pescado, considerado una delicia en la cocina del sudeste asiático, tiene un sabor ahumado y una textura jugosa que no deja indiferente a nadie. Otak-Otak, que literalmente se traduce como "cerebro-cerebro", debe su nombre a la textura suave y cremosa que recuerda a la del cerebro. Es un plato perfecto para ocasiones especiales, celebraciones familiares o simplemente para impresionar a tus amigos amantes de la gastronomía exótica.

Quizás también te interese:  Gado-Gado: Ensalada de verduras con salsa de maní de Indonesia
Índice de la receta
  1. Ingredientes para la receta
  2. Elaboración paso a paso para preparar la receta
  3. Cómo servir el plato
  4. Consejos y sugerencias
  5. Tiempo de preparación y cocinado
  6. Dificultad de la receta
  7. Raciones
  8. Información nutricional del plato
  9. Historia del plato

Ingredientes para la receta

  • 500 g de filete de pescado blanco (merluza, bacalao, etc.)
  • 100 ml de leche de coco
  • 50 g de harina de tapioca
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 2 dientes de ajo
  • 1 chalote
  • 2 cucharadas de pasta de camarones
  • Hojas de plátano para envolver (opcional)
  • Salsa de cacahuate o salsa chili para acompañar (opcional)

Elaboración paso a paso para preparar la receta

  1. Tritura el filete de pescado en un procesador de alimentos hasta obtener una pasta homogénea.
  2. En un bol grande, mezcla la pasta de pescado con la leche de coco, la harina de tapioca, los huevos, la sal y el azúcar hasta obtener una masa suave.
  3. Tritura los ajos y el chalote hasta formar una pasta y agrégala a la mezcla de pescado junto con la pasta de camarones. Remueve bien.
  4. Corta las hojas de plátano en rectángulos de aproximadamente 15x20 cm, si las estás usando.
  5. Toma una porción de la mezcla de pescado y colócala en el centro de cada hoja de plátano. Envuelve y asegura con palillos.
  6. Cocina al vapor los paquetes de pescado durante unos 20-25 minutos hasta que estén bien cocidos por dentro.
  7. Si prefieres un toque ahumado, asa los paquetes durante unos minutos en una parrilla caliente o una sartén a fuego alto.

Cómo servir el plato

Sirve los Otak-Otak calientes, directamente sobre un plato plano acompañado de salsa de cacahuate o salsa chili al gusto. También puedes presentarlos envueltos en sus hojas de plátano para un toque más auténtico y exótico.

Consejos y sugerencias

  • Puedes añadir hojas de lima kaffir finamente picadas a la mezcla de pescado para un sabor más aromático.
  • Si no encuentras hojas de plátano, puedes usar papel de aluminio.
  • Experimenta con diferentes tipos de pescado para encontrar tu combinación favorita.
  • Acompaña con arroz blanco o una ensalada ligera para una comida más completa.
  • Marida con un vino blanco seco o una cerveza ligera para complementar los sabores del pescado.

Tiempo de preparación y cocinado

Tiempo estimado: 45 minutos

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocinado: 25 minutos

Utensilios:

  • Procesador de alimentos
  • Bol grande
  • Vaporera
  • Palillos
  • Sartén o parrilla
Quizás también te interese:  Tempeh Goreng: Tempeh frito de Indonesia

Dificultad de la receta

Calificación: Intermedia

El Otak-Otak no es particularmente difícil de hacer, pero requiere cierta precisión en la preparación y cocción de la pasta de pescado para obtener la textura perfecta. La cantidad de ingredientes y el uso de hojas de plátano también pueden suponer un pequeño desafío para cocineros principiantes.

Raciones

Esta receta rinde aproximadamente 8-10 pasteles de pescado, dependiendo del tamaño de las porciones.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 150 kcal por porción
  • Grasas: 8 g
  • Proteínas: 12 g
  • Carbohidratos: 10 g

El Otak-Otak es una opción saludable y nutritiva gracias a sus principales ingredientes: el pescado y la leche de coco. El pescado es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud del corazón y el cerebro. La leche de coco aporta grasas saludables que, con moderación, son beneficiosas para mantener niveles de colesterol equilibrados y proporcionar energía duradera. La harina de tapioca aporta una textura inigualable y es una alternativa sin gluten, ideal para personas con intolerancias.

Quizás también te interese:  Cómo preparar Nasi Goreng (Arroz frito) de Indonesia

Historia del plato

Otak-Otak es un plato tradicional que tiene sus raíces en la rica y diversa cultura culinaria del sudeste asiático, especialmente en Indonesia, Malasia y Singapur. Este manjar representa una fusión de influencias chinas, malayas e indonesias, reflejando la historia y la intercambiabilidad cultural de la región. Aunque hay distintas variantes, lo más común es que el Otak-Otak se haga a base de pescado fresco mezclado con leche de coco y especias, envuelto en hojas de plátano y luego asado o cocido al vapor.

Algunos puntos clave de la historia del Otak-Otak incluyen:

  • Se originó como una comida callejera popular en las ciudades costeras de Indonesia y Malasia.
  • Tradicionalmente, se usaba pescado fresco capturado localmente.
  • Las hojas de plátano no solo sirven para cocinar, sino que también aportan un sabor característico y actúan como un embalaje natural.
  • En Singapur, el Otak-Otak también se conoce como Otah, que tiene una textura menos cremosa y más firme.

Al ser una receta flexible y fácil de adaptar, Otak-Otak ha sido modificado a través del tiempo para incorporar diferentes tipos de pescado y especias, convirtiéndose en una delicia versátil que puede disfrutarse de muchas formas. Hoy en día, es uno de los platillos más celebrados en el sudeste asiático y continúa encantando con su gusto inconfundible y exotismo.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil