Receta de Num Ansom Chek (Pastel de arroz y plátano) de Camboya

El Num Ansom Chek es una deliciosa y tradicional receta camboyana que combina arroz y plátano en un pastel dulce y pegajoso, envuelto en hojas de plátano y al vapor. Este pastel no solo es un deleite para el paladar, sino que también tiene un significado especial en la cultura de Camboya, siendo un símbolo de prosperidad y éxito. Se suele preparar en ocasiones especiales como bodas, festividades religiosas y el Año Nuevo camboyano.
Ingredientes para la receta
- 400 g de arroz glutinoso
- 200 ml de leche de coco
- 100 g de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 6 plátanos bien maduros
- Hojas de plátano (para envolver)
Elaboración paso a paso para preparar la receta
Paso 1: Lava el arroz glutinoso con agua fría hasta que el agua salga clara. Luego, déjalo en remojo durante al menos 4 horas o toda la noche.
Paso 2: En una cacerola, calienta la leche de coco junto con el azúcar y la sal a fuego medio. Revuelve constantemente hasta que el azúcar se disuelva por completo. No dejes que la mezcla hierva.
Paso 3: Escurre el arroz y mézclalo con la leche de coco azucarada. Asegúrate de que el arroz esté bien empapado en la mezcla.
Paso 4: Pela los plátanos y corta cada uno por la mitad, a lo largo.
Paso 5: Coloca una hoja de plátano sobre una superficie plana. Toma una cantidad generosa de arroz y colócala en el centro de la hoja. Coloca medio plátano encima del arroz y cúbrelo con otra capa de arroz.
Paso 6: Envuelve el pastel firmemente con la hoja de plátano, doblando los extremos y fijando con una cuerda o el mismo tallo de la hoja. Repite este proceso con el resto de los ingredientes.
Paso 7: Cocina los pasteles al vapor durante aproximadamente 90 minutos. Asegúrate de que el agua en el vaporizador no se seque durante la cocción.
Cómo servir el plato
El Num Ansom Chek se debe servir tradicionalmente en hojas de plátano individuales, aunque también puedes colocarlo en un plato grande para compartir. Es ideal para disfrutar como postre o merienda, acompañado de una taza de té caliente.
Consejos y sugerencias
- Para un sabor más intenso, puedes añadir unas gotas de extracto de vainilla a la mezcla de leche de coco.
- Si no tienes acceso a hojas de plátano, puedes usar papel de aluminio como sustituto.
- Este pastel se puede disfrutar frío o caliente. Si prefieres comerlo caliente, puedes recalentar los pasteles al vapor durante unos minutos.
- Acompaña el Num Ansom Chek con rodajas de mango fresco para un contraste de sabores espectacular.
Tiempo de preparación y cocinado
El tiempo total necesario para preparar y cocinar esta receta es de unas 2 horas y 30 minutos, incluyendo el tiempo de remojo del arroz. Necesitarás los siguientes utensilios:
- Un bol grande para remojar el arroz
- Una cacerola para calentar la leche de coco
- Un vaporizador
- Hojas de plátano o papel de aluminio
Dificultad de la receta
Calificaría la dificultad de esta receta como intermedia. Aunque los pasos son sencillos, envolver los pasteles correctamente requiere un poco de práctica.
Raciones
Con esta receta obtendrás unas 8 porciones de Num Ansom Chek.
Información nutricional del plato
- Calorías: 250 kcal por porción
- Grasas: 6 g
- Proteínas: 3 g
- Carbohidratos: 50 g
- Fibra: 2 g
- Azúcares: 18 g
El Num Ansom Chek es una excelente fuente de energía gracias a sus carbohidratos provenientes del arroz glutinoso. Los plátanos aportan potasio, fibra y antioxidantes, mientras que la leche de coco proporciona grasas saludables. Este pastel es una opción deliciosa y nutritiva para cualquier ocasión.
Historia del plato
El Num Ansom Chek es una receta tradicional que ha sido pasada de generación en generación en Camboya. Es especialmente popular durante el Bon Om Touk (Festival del Agua) y el Pchum Ben (Día de los Ancestros), eventos en los que las familias se reúnen para celebrar y rendir homenaje a sus antepasados. Este pastel tiene un significado profundo en la cultura camboyana:
- Prosperidad: Los ingredientes simples y básicos como arroz y plátano simbolizan la riqueza y la abundancia.
- Éxito: La preparación meticulosa y el envolvimiento simbolizan la atención al detalle y la paciencia, valores apreciados en la cultura camboyana.
- Unión: La celebración con Num Ansom Chek durante festivales y eventos importantes refuerza los lazos familiares y comunitarios.
Espero que disfrutes preparando y saboreando este exquisito pastel camboyano tanto como yo. ¡Feliz cocinado!
Deja una respuesta