Receta de Mutton Biryani: Biryani de cordero

Índice de la receta
  1. Introducción
  2. Ingredientes para la receta
  3. Elaboración paso a paso para preparar la receta
    1. Paso 1: Preparación del cordero
    2. Paso 2: Cocción del arroz
    3. Paso 3: Cocción del cordero
    4. Paso 4: Montaje del biryani
  4. Cómo servir el plato
  5. Consejos y sugerencias
  6. Tiempo de preparación y cocinado
  7. Dificultad de la receta
  8. Raciones
  9. Información nutricional del plato
  10. Historia del plato

Introducción

El Biryani de cordero es uno de los platos más apreciados y emblemáticos de la cocina india y del subcontinente asiático. Este plato es conocido por su rica mezcla de especias, arroz basmati y suculento cordero. Es un festín de sabores y aromas que suele prepararse para ocasiones especiales y celebraciones familiares.

Ingredientes para la receta

Aquí tienes la lista de ingredientes necesarios para preparar este delicioso Biryani de cordero:

  • Cordero - 1 kg, cortado en trozos
  • Arroz basmati - 500 g
  • Yogur natural - 200 ml
  • Cebolla - 2 grandes, finamente rebanadas
  • Tomates - 2 medianos, picados
  • Ajo - 6 dientes, picados
  • Jengibre - 1 cucharada, picado
  • Aceite vegetal - 4 cucharadas
  • Manteca clarificada (ghee) - 2 cucharadas
  • Azafrán - unas hebras, remojadas en leche caliente
  • Hojas de menta - 1 manojo pequeño, picadas
  • Cilantro fresco - 1 manojo pequeño, picado
  • Canela en rama - 1 rama
  • Cardamomo verde - 4 vainas
  • Clavos de olor - 4
  • Comino - 1 cucharadita
  • Chile en polvo - 1 cucharadita
  • Cúrcuma - 1/2 cucharadita
  • Pimienta negra - al gusto
  • Sal - al gusto

Elaboración paso a paso para preparar la receta

Paso 1: Preparación del cordero

Marina el cordero con el yogur natural, sal, chile en polvo, cúrcuma, jengibre y ajo durante al menos 2 horas.

Paso 2: Cocción del arroz

Lava el arroz basmati en varias ocasiones hasta que el agua salga clara. Hiérvelo en agua con sal, canela en rama, cardamomo verde y clavos de olor hasta que esté casi cocido. Escurre y reserva.

Paso 3: Cocción del cordero

Calienta el aceite vegetal y el ghee en una sartén grande. Fríe las cebollas hasta que estén doradas y crujientes. Agrega los tomates y cocina hasta que estén suaves. Añade el cordero marinado y cocina hasta que esté tierno.

Paso 4: Montaje del biryani

Quizás también te interese:  Receta de Vegetable Korma: Curry de vegetales con yogur y especias

En una olla grande, coloca una capa de cordero seguida de una capa de arroz. Repite hasta que se agoten los ingredientes. Vierte la leche con azafrán, las hojas de menta y el cilantro fresco por encima. Cubre y cocina a fuego muy bajo durante 30 minutos.

Cómo servir el plato

Se recomienda servir el Biryani de cordero en una gran fuente para compartir. Esto no solo permite que todos disfruten del plato a la vez, sino que también mantiene la presentación atractiva.

Consejos y sugerencias

Algunos consejos para mejorar tu Biryani de cordero:

  • Acompáñalo con raita (yogur con pepino y menta) para un toque refrescante.
  • Utiliza arroz basmati de la mejor calidad para obtener un biryani más fragante.
  • Si prefieres un toque más picante, añade más chile en polvo a la marinada del cordero.

Tiempo de preparación y cocinado

El tiempo estimado para preparar y cocinar el Biryani de cordero es de aproximadamente 3 horas, incluyendo el tiempo de marinado del cordero. Necesitarás una sartén grande, una olla para cocinar el arroz basmati y una olla para montar el biryani.

Dificultad de la receta

Califico esta receta como intermedia. La razón es que requiere varios pasos y cierta habilidad para manejar las especias y obtener el equilibrio perfecto de sabores.

Raciones

Quizás también te interese:  Receta de Aloo Gosht: Cordero cocido con patatas

Esta receta de Biryani de cordero rinde alrededor de 6 porciones generosas.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 450 por porción
  • Grasas: 20g
  • Proteínas: 25g
  • Carbohidratos: 50g
  • Beneficios: El cordero es una excelente fuente de proteínas y hierro. El arroz basmati es bajo en grasa y proporciona energía. Las especias como el jengibre y el ajo tienen propiedades antiinflamatorias y digestivas.
Quizás también te interese:  Receta de Reshmi Kebab: Brochetas de pollo en salsa cremosa

Historia del plato

El Biryani tiene sus raíces en la cocina musulmana del subcontinente indio, con influencias persas y turcas. Se cree que fue traído a la India por los comerciantes y conquistadores musulmanes y se popularizó en varias regiones del país, adoptando variaciones regionales en su preparación. El Biryani de cordero es una de las variantes más tradicionales y apreciadas.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil