Delicioso paso a paso: Receta de Kuzu Mochi, el exquisito pastel de almidón de kuzu que te encantará

Índice de la receta
  1. Receta de Kuzu Mochi (Pastel de almidón de kuzu)
    1. Ingredientes para la receta
    2. Elaboración paso a paso para preparar la Receta de Kuzu Mochi
    3. Cómo servir el plato
    4. Consejos y sugerencias
    5. Tiempo de preparación y cocinado
    6. Dificultad de la receta
    7. Raciones
    8. Información nutricional del plato

Receta de Kuzu Mochi (Pastel de almidón de kuzu)

¡Hola! En este artículo te voy a compartir mi receta de Kuzu Mochi, un delicioso pastel japonés hecho con
almidón de kuzu. Este postre es tradicionalmente servido en ocasiones especiales como el Año Nuevo
japonés.

Ingredientes para la receta

  • 300 gr de almidón de kuzu
  • 200 gr de azúcar
  • 800 ml de agua
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • Fécula de maíz para espolvorear
  • Anko (pasta de judías rojas) para el relleno (opcional)

Elaboración paso a paso para preparar la Receta de Kuzu Mochi

  1. En una cacerola, mezcla el almidón de kuzu, el azúcar, el agua y la sal.
  2. Lleva la mezcla a fuego medio-alto y remueve constantemente hasta que espese y obtenga una textura
    gelatinosa.
  3. Retira la cacerola del fuego y agrega el extracto de vainilla. Mezcla bien.
  4. Vierte la mezcla en un recipiente cuadrado o rectangular previamente engrasado.
  5. Deja enfriar a temperatura ambiente durante aproximadamente una hora, o hasta que el mochi esté firme al
    tacto.
  6. Corta el mochi en pequeños cuadrados y espolvorea con fécula de maíz para evitar que se peguen.
  7. Si deseas, puedes rellenar cada cuadrado de mochi con anko y formar bolitas.

Cómo servir el plato

Quizás también te interese:  Cómo preparar Katsudon: La Receta Tradicional Japonesa de Tazón de Cerdo Empanizado

El Kuzu Mochi se sirve mejor en un plato hondo para resaltar su textura y forma. Puedes decorarlo con un poco
de matcha en polvo o azúcar glas antes de servir.

Consejos y sugerencias

  • Si no encuentras almidón de kuzu, puedes substituirlo por harina de maíz.
  • El anko es el relleno tradicional para el Kuzu Mochi, pero también puedes utilizar trozos de fruta fresca
    como fresas o mango.
  • Para conservar el mochi fresco, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador.

Tiempo de preparación y cocinado

Quizás también te interese:  Deliciosa y refrescante receta de Soba Salad: ¡Aprende a preparar esta exquisita ensalada de fideos soba!

Tiempo de preparación: aproximadamente 15 minutos.
Tiempo de cocinado: aproximadamente 10 minutos.

Dificultad de la receta

Esta receta tiene una dificultad intermedia, ya que es importante seguir las instrucciones y tener cuidado con
la temperatura de cocción para obtener la consistencia adecuada del mochi.

Raciones

Esta receta rinde aproximadamente 25 porciones.

Quizás también te interese:  Receta Fácil para hacer Tonkatsu (Cerdo empanizado) para deleitar a toda la familia

Información nutricional del plato

  • Calorías por porción: 100
  • Grasas: 0.5 g
  • Proteínas: 1 g
  • Carbohidratos: 24 g
  • Fibra: 1 g

El Kuzu Mochi es bajo en grasas y contiene una buena cantidad de carbohidratos, proporcionando energía
sostenida. El almidón de kuzu utilizado tiene propiedades digestivas y ayuda a mejorar la salud intestinal.
Además, el anko utilizado como relleno es una fuente de hierro y fibra soluble.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil