Icono del sitio Zatoichisushi

Receta de Kue Putu (Pastel de arroz y azúcar de palma) de Indonesia

Receta de Kue Putu (Pastel de arroz y azúcar de palma) de Indonesia

El Kue Putu es un delicioso pastel tradicional de Indonesia hecho de arroz y azúcar de palma, cocido al vapor en tubos de bambú. Es una delicia muy popular en el sudeste asiático y se puede encontrar en mercados nocturnos y festividades culturales. Este pastel tiene una textura suave y un sabor dulce único, gracias a la combinación del arroz y el azúcar de palma.

El Kue Putu es perfecto para celebrar ocasiones especiales como festivales tradicionales, reuniones familiares o simplemente para disfrutar como un antojo dulce en cualquier momento del día.

Índice de la receta
  1. Ingredientes para la receta
  2. Elaboración paso a paso para preparar la receta
  3. Cómo servir el plato
  4. Consejos y sugerencias
  5. Tiempo de preparación y cocinado
  6. Dificultad de la receta
  7. Raciones
  8. Información nutricional del plato
  9. Historia del plato

Ingredientes para la receta

  • 300 gramos de arroz glutinoso
  • 150 gramos de azúcar de palma (también conocido como gula jawa), rallado
  • 100 gramos de coco rallado, fresco
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Hojas de pandan (opcional, para aroma)
  • Ingredientes del Kue Putu

Elaboración paso a paso para preparar la receta

  1. Lava el arroz glutinoso con agua fría hasta que el agua salga clara. Escúrrelo bien.
  2. Tuesta el arroz glutinoso en una sartén seca a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que el arroz se vuelva fragante. No dejes que se dore.
  3. Deja enfriar el arroz tostado y luego muele en un procesador de alimentos hasta obtener una textura fina, similar a la harina.
  4. En un bol grande, mezcla la harina de arroz tostado con la sal y el coco rallado.
  5. Añade poco a poco agua al bol, mezclando bien con las manos, hasta que la mezcla tenga una consistencia arenosa pero se mantenga unida cuando se apriete.
  6. Rellena tubos pequeños de bambú o moldes cilíndricos con la mezcla de harina, metiendo en el centro una pequeña cantidad de azúcar de palma rallado.
  7. Coloca los tubos rellenos en una vaporera. Si lo deseas, puedes añadir hojas de pandan para dar aroma.
  8. Cocina al vapor durante 10-15 minutos o hasta que el Kue Putu esté cocido.
  9. Saca el Kue Putu de los tubos de bambú y sirve caliente.

Cómo servir el plato

Es mejor servir el Kue Putu caliente, justo después de cocinarlo al vapor. Puedes colocarlo en un plato grande para compartir, acompañado de coco rallado fresco y una hoja de plátano para una presentación tradicional. También se puede servir en platos pequeños individuales.

Consejos y sugerencias

  • Si no tienes tubos de bambú, puedes usar moldes cilíndricos de metal.
  • Asegúrate de que el arroz glutinoso esté bien molido para obtener una textura suave en el Kue Putu.
  • El uso de hojas de pandan es opcional, pero le da un aroma delicioso y auténtico.
  • Acompaña el Kue Putu con una taza de té caliente para una experiencia aún más placentera.

Tiempo de preparación y cocinado

Tiempo de preparación: 20 minutos

Tiempo de cocción: 15 minutos

Utensilios necesarios: procesador de alimentos, sartén, bol grande, tubos de bambú o moldes cilíndricos, vaporera.

Dificultad de la receta

La receta de Kue Putu tiene una dificultad intermedia. Aunque no requiere de habilidades culinarias avanzadas, la preparación del arroz glutinoso y el uso de tubos de bambú pueden ser un poco complicados para los principiantes.

Quizás también te interese:  Receta auténtica de Sate Ayam (Brochetas de pollo) de Indonesia

Raciones

La receta rinde aproximadamente para 8 porciones.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 180 por porción
  • Grasas: 5 gramos
  • Proteínas: 3 gramos
  • Carbohidratos: 32 gramos
  • Fibra: 1 gramo
Quizás también te interese:  Cómo hacer Ayam Rica-Rica (Pollo picante) de Indonesia

El arroz glutinoso es una buena fuente de energía gracias a su alto contenido en carbohidratos. La azúcar de palma aporta un sabor dulce natural y contiene minerales como potasio y magnesio. El coco rallado fresco añade grasas saludables y fibra, beneficiosas para la digestión.

Historia del plato

El Kue Putu tiene una rica historia en Indonesia, donde es un símbolo de la gastronomía callejera. Tradicionalmente, se vende en mercados nocturnos y durante festividades importantes como Hari Raya y bodas. Este pastel tiene una larga tradición de elaboración en la cocina javanesa, y su preparación se ha transmitido de generación en generación.

  • En el siglo XVIII, los comerciantes chinos llevaron la técnica de cocción al vapor a Indonesia.
  • Con el tiempo, la receta se adaptó a los ingredientes locales, como el azúcar de palma.
  • Hoy en día, el Kue Putu sigue siendo popular, especialmente en las regiones rurales de Java y Bali.
Quizás también te interese:  Cómo preparar Mie Goreng (Fideos fritos) de Indonesia

El distintivo sonido del vapor saliendo de los tubos de bambú es una señal inconfundible de que el Kue Putu está casi listo, y trae consigo recuerdos nostálgicos para muchos indonesios. Este pastel no solo es una delicia para el paladar, sino también un testamento de la rica herencia cultural del país.

Salir de la versión móvil