Receta de Kiribath: Arroz cocido en leche de coco

El Kiribath, que literalmente significa "arroz con leche" en cingalés, es un plato tradicional de Sri Lanka. Este sabroso manjar es conocido por su simplicidad, pero también por su capacidad para ser transformado en algo especial durante festividades y ocasiones importantes. Personalmente, me encanta preparar Kiribath en Año Nuevo cingalés o durante ceremonias familiares, ya que simboliza prosperidad y buena suerte.

Índice de la receta
  1. Ingredientes para la receta
    1. Ingredientes necesarios para el Kiribath
  2. Elaboración paso a paso para preparar la receta
    1. Instrucciones
  3. Cómo servir el plato
  4. Consejos y sugerencias
    1. Consejos
    2. Sugerencias de acompañamientos
  5. Tiempo de preparación y cocinado
  6. Dificultad de la receta
  7. Raciones
  8. Información nutricional del plato
  9. Historia del plato

Ingredientes para la receta

Ingredientes necesarios para el Kiribath

  • Arroz glutinoso (2 tazas)
  • Leche de coco (2 tazas)
  • Agua (2 tazas)
  • Sal (al gusto, generalmente 1 cucharadita)

A continuación, puedes ver algunas imágenes de estos ingredientes:

Elaboración paso a paso para preparar la receta

Instrucciones

  1. Lava el arroz glutinoso bajo agua corriente hasta que el agua salga clara.
  2. En una cacerola grande, combina el arroz glutinoso con las 2 tazas de agua y lleva a ebullición.
  3. Reduce el fuego a medio-bajo y tapa parcialmente la cacerola. Cocina por unos 15-20 minutos hasta que el arroz esté casi cocido.
  4. Agrega las 2 tazas de leche de coco y la sal. Revuelve bien.
  5. Cocina a fuego bajo, removiendo ocasionalmente, hasta que el arroz absorba toda la leche de coco y la mezcla se espese. Esto puede tomar entre 20-25 minutos.
  6. Vierte la mezcla de arroz en un molde cuadrado o rectangular y alisa la superficie con una espátula.
  7. Deja enfriar completamente antes de cortar en formas deseadas, como diamantes o cuadrados.

Cómo servir el plato

El Kiribath se sirve mejor en una fuente grande para compartir o en platos individuales si se desea una presentación más elegante. A menudo se acompaña con una salsa de chili (lunu miris) o con algo más dulce como miel de coco.

Consejos y sugerencias

Consejos

  • Para una textura más rica, usa leche de coco entera en lugar de versiones light.
  • Si prefieres un sabor más intenso, añade una pizca de cúrcuma al arroz mientras se cocina.

Sugerencias de acompañamientos

  • Trozos de mango fresco.
  • Una salsa picante de chili para darle un toque contrastante.
  • Plátanos maduros.

Tiempo de preparación y cocinado

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 45 minutos
  • Utensilios necesarios: cacerola grande, molde cuadrado o rectangular, espátula

Dificultad de la receta

Quizás también te interese:  Receta de Hoppers: Crepes de arroz fermentado

Calificaría esta receta como intermedia. Aunque los pasos son sencillos, es necesario prestar atención constante durante el proceso de cocción para asegurarse de que el arroz no se pegue o se queme.

Raciones

Esta receta rinde aproximadamente 8 porciones.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 250 por porción
  • Grasas: 10g
  • Proteínas: 4g
  • Carbohidratos: 36g
Quizás también te interese:  Receta de Chicken Curry: Curry de pollo con especias

El arroz es una excelente fuente de carbohidratos, proporcionando energía sostenida, mientras que la leche de coco aporta grasas saludables que son beneficiosas para el corazón.

Historia del plato

El Kiribath tiene profundas raíces culturales y religiosas en Sri Lanka. Se sirve tradicionalmente en el Año Nuevo cingalés y en otros eventos auspiciosos como bodas y celebraciones familiares. Este plato simboliza prosperidad, siendo un alimento básico en el desayuno de Año Nuevo y un signo de buena fortuna para el año que comienza.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil