Receta de Khar Khorum: Sopa de carne con cebada

Índice de la receta
  1. Introducción
  2. Ingredientes
  3. Elaboración
  4. Cómo servir el plato
  5. Consejos y sugerencias
  6. Tiempo de preparación y cocinado
  7. Dificultad de la receta
  8. Raciones
  9. Información nutricional del plato
  10. Historia del plato

Introducción

Como amante de la cocina asiática, me encanta compartir esta receta de Khar Khorum, una deliciosa sopa de carne con cebada que destaca por su sabor reconfortante y su textura única.

Esta receta es perfecta para una cena en familia o para recibir a invitados en ocasiones especiales.

Quizás también te interese:  Receta de Dims: Empanadillas mongolas

Ingredientes

  • Carne de res: 500g
  • Cebada perlada: 1 taza
  • Cebolla: 1 unidad
  • Zanahoria: 2 unidades
  • Ajo: 2 dientes
  • Jengibre: 1 trozo pequeño
  • Caldo de carne: 1 litro
  • Salsa de soja: al gusto

Elaboración

  1. En una olla, dorar la carne de res con un poco de aceite.
  2. Agregar la cebolla, la zanahoria, el ajo y el jengibre picados.
  3. Añadir la cebada perlada y el caldo de carne, y cocinar a fuego lento hasta que la carne y la cebada estén tiernas.
  4. Sazonar con salsa de soja al gusto.

Cómo servir el plato

Se recomienda servir la sopa bien caliente en platos hondos, acompañada de pan fresco.

Consejos y sugerencias

Para darle un toque picante, se puede agregar un poco de chile picado junto con las verduras.

Se puede sustituir la carne de res por pollo o cerdo, según preferencias.

Tiempo de preparación y cocinado

Tiempo estimado: 1 hora. Utensilios: olla grande, cuchillo, tabla de cortar.

Dificultad de la receta

Dificultad: intermedia. La clave está en controlar el tiempo de cocción de la carne y la cebada.

Raciones

6 porciones

Quizás también te interese:  Cómo hacer Byaslag: Queso fresco mongol

Información nutricional del plato

  • Calorías por porción: 300
  • Grasas: 12g
  • Proteínas: 22g
  • Carbohidratos: 25g

Historia del plato

El Khar Khorum es una sopa tradicional de la cocina mongola, conocida por su simplicidad y su capacidad para reconfortar el cuerpo en los fríos inviernos de la región.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil