Receta de Imbul Kiribath: Rollos de arroz con coco y melaza

Índice de la receta
  1. Introducción
  2. Ocasiones Especiales
  3. Ingredientes para la receta
    1. Lista de Ingredientes
  4. Elaboración paso a paso para preparar la receta
    1. Preparación del Arroz
    2. Preparación del Relleno
    3. Montaje de los Rollos
  5. Cómo servir el plato
  6. Consejos y sugerencias
  7. Tiempo de preparación y cocinado
  8. Dificultad de la receta
  9. Raciones
  10. Información nutricional del plato
  11. Historia del plato

Introducción

El Imbul Kiribath, también conocido como rollos de arroz con coco y melaza, es una deliciosa y tradicional receta de Sri Lanka. Este plato dulce es una variante del Kiribath, un arroz con leche de coco que se prepara durante ocasiones especiales.

Ocasiones Especiales

El Imbul Kiribath se sirve generalmente durante celebraciones importantes como el Año Nuevo Cingalés, bodas y otros festivales religiosos y culturales. Es una forma deliciosa de compartir buenos deseos y felicidad con la familia y amigos.

Quizás también te interese:  Receta de Pittu: Harina de arroz y coco al vapor

Ingredientes para la receta

Lista de Ingredientes

  • 1 taza de arroz (preferiblemente arroz de grano corto)
  • 2 tazas de leche de coco
  • 1 pizca de sal
  • 1 taza de coco rallado
  • 3/4 taza de panela o melaza
  • 1/2 cucharadita de cardamomo en polvo
  • Hojas de plátano (opcional, para enrollar)

Elaboración paso a paso para preparar la receta

Preparación del Arroz

1. Lave el arroz hasta que el agua salga clara.

2. Cocine el arroz en una olla con 2 tazas de agua hasta que esté completamente suave y el agua se haya absorbido.

3. Añada la leche de coco y una pizca de sal al arroz cocido y mezcle bien.

4. Cocine a fuego lento, removiendo constantemente hasta que el arroz absorba toda la leche de coco.

Preparación del Relleno

5. En una sartén, mezcle el coco rallado con la panela (o melaza) y el cardamomo en polvo.

6. Cocine a fuego lento hasta que la mezcla se convierta en una pasta espesa.

Montaje de los Rollos

7. Extienda una capa de arroz sobre una hoja de plátano (o papel de hornear si no tiene hoja de plátano).

8. Coloque una línea de la mezcla de coco y melaza en el centro.

Quizás también te interese:  Receta de Green Bean Curry: Curry de judías verdes

9. Enrolle el arroz en forma de cilindro, utilizando la hoja de plátano como guía.

10. Asegúrese de que el relleno esté completamente envuelto en el arroz.

Cómo servir el plato

Sirva el Imbul Kiribath cortado en rebanadas. Es ideal presentarlo en una fuente grande para compartir, decorado con hojas de plátano para un toque auténtico.

Consejos y sugerencias

  • Puede añadir nueces trituradas al relleno para una textura extra.
  • El Imbul Kiribath se puede acompañar con té negro o café para equilibrar su dulzura.
  • Si no tiene hojas de plátano, puede usar papel de hornear o incluso hojas de col grande.

Tiempo de preparación y cocinado

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 40 minutos
  • Utensilios: sartén, olla, hoja de plátano (opcional), papel de hornear

Dificultad de la receta

Quizás también te interese:  Receta de Prawn Curry: Curry de gambas

Intermedia. La dificultad radica en dominar la consistencia perfecta del arroz y el relleno, así como en el proceso de enrollado.

Raciones

La receta rinde aproximadamente para 6-8 porciones.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 200 kcal por porción
  • Grasas: 8 g
  • Proteínas: 3 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Fibra: 2 g
  • Beneficios: **El arroz** es una excelente fuente de energía, y el coco contiene grasas saludables y fibra. Esta combinación puede proporcionar una sensación de saciedad duradera.

Historia del plato

El Imbul Kiribath es un plato emblemático en la cultura de Sri Lanka, reflejando la rica tradición culinaria del país. Se considera un símbolo de buena suerte y prosperidad, y su origen se remonta a celebraciones ancestrales donde la comunidad se reunía para compartir alimentos bendecidos. La combinación de arroz y coco es muy común en la cocina de la región, representando la abundancia de ingredientes naturales y la habilidad de los cocineros para crear sabores únicos con elementos simples.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil