Receta de Halwa: Dulce de sémola con ghee y azúcar

La Halwa es un delicioso dulce de origen asiático, muy popular en la cocina india y pakistaní. Su textura suave y su sabor dulce y aromático lo convierten en el postre perfecto para cualquier ocasión. El uso de ghee y semola le da un toque especial y tradicional que lo distingue de otros dulces.

Este dulce es ideal para celebraciones como bodas, festivales religiosos, y reuniones familiares. Es una manera perfecta de finalizar una comida festiva con un toque dulce y reconfortante.

Índice de la receta
  1. Ingredientes para la receta
  2. Elaboración paso a paso para preparar la receta
    1. Paso 1: Tostar la sémola
    2. Paso 2: Preparar la mezcla líquida
    3. Paso 3: Cocinar la sémola
    4. Paso 4: Añadir nueces y leche
  3. Cómo servir el plato
  4. Consejos y sugerencias
  5. Tiempo de preparación y cocinado
  6. Dificultad de la receta
  7. Raciones
  8. Información nutricional del plato
  9. Historia del plato

Ingredientes para la receta

  • 1 taza de semola
  • 1/2 taza de ghee
  • 1 taza de azúcar
  • 3 tazas de agua
  • 1/4 taza de leche
  • 1/4 taza de nueces variadas (opcional)
  • 1/4 cucharadita de cardamomo molido

Ingredientes del Halwa

Elaboración paso a paso para preparar la receta

Paso 1: Tostar la sémola

En una sartén grande, añade la semola y tuéstala a fuego medio hasta que adquiera un color dorado. Remueve continuamente para evitar que se queme. Este proceso generalmente toma unos 8-10 minutos.

Paso 2: Preparar la mezcla líquida

En una olla aparte, lleva a ebullición las 3 tazas de agua con el azúcar y el cardamomo molido. Una vez que el azúcar se haya disuelto completamente, retira del fuego.

Paso 3: Cocinar la sémola

Agrega el ghee a la sartén con la sémola tostada y remueve bien. Luego, vierte lentamente la mezcla de agua y azúcar, removiendo constantemente para evitar grumos. Cocina a fuego medio hasta que la sémola haya absorbido toda el agua y la mezcla se espese.

Paso 4: Añadir nueces y leche

Incorpora las nueces y la leche y sigue cocinando por unos minutos más hasta que todo esté bien mezclado y la textura sea suave y homogénea.

Cómo servir el plato

Sirve la Halwa caliente en pequeños boles o en una fuente grande para compartir. La presentación en pequeños recipientes individuales da un toque elegante y sofisticado a este delicioso postre. Si prefieres, puedes utilizar una fuente plana y cortar porciones cuadradas una vez que se haya enfriado un poco.

Consejos y sugerencias

  • Para una versión más rica, puedes añadir un poco de leche condensada.
  • Experimenta con diferentes tipos de nueces como almendras, pistachos o nueces de India.
  • Acompaña la Halwa con una taza de chai o cualquier aromático.

Tiempo de preparación y cocinado

Tiempo total: Aproximadamente 30 minutos

  • Preparación: 10 minutos
  • Cocinado: 20 minutos

Utensilios necesarios:

  • Sartén grande
  • Olla
  • Cuchara de madera
  • Bol para servir

Dificultad de la receta

Quizás también te interese:  Receta de Vegetable Korma: Curry de vegetales con yogur y especias

La dificultad de esta receta es fácil. Los pasos son sencillos y no requieren experiencia previa en cocina, aunque es importante prestar atención al tostar la sémola y mezclar los ingredientes correctamente para obtener la textura deseada.

Raciones

Esta receta rinde aproximadamente 4-6 porciones, dependiendo del tamaño en que sirvas la Halwa.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 350 por porción
  • Grasas: 17g
  • Proteínas: 5g
  • Carbohidratos: 45g
  • Fibra: 2g

La semola es una buena fuente de carbohidratos y fibra, mientras que el ghee aporta grasas saludables y un delicioso sabor. Las nueces añaden una textura crocante además de vitaminas y minerales esenciales.

Quizás también te interese:  Receta de Kofta Curry: Albóndigas de carne en salsa

Historia del plato

El Halwa tiene una rica historia que se remonta a la antigua Persia, de donde se extendió a la India y otras partes de Asia gracias a las rutas comerciales. Tradicionalmente se preparaba para celebraciones y ocasiones especiales, y con el tiempo se ha convertido en un postre muy querido y apreciado en muchos países asiáticos.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil