Receta de Chicken Tikka Masala: Pollo marinado en especias y yogur

Índice de la receta
  1. Introducción
  2. Ingredientes para la receta
  3. Elaboración paso a paso para preparar la receta
    1. Marinado del pollo
    2. Preparación del pollo y la salsa
  4. Cómo servir el plato
  5. Consejos y sugerencias
  6. Tiempo de preparación y cocinado
  7. Dificultad de la receta
  8. Raciones
  9. Información nutricional del plato
  10. Historia del plato

Introducción

El Chicken Tikka Masala es uno de los platos más emblemáticos de la cocina india. Se trata de pollo marinado en una mezcla de especias y yogur, y luego cocinado en una salsa cremosa de tomate y crema. Este plato es perfecto para ocasiones especiales y para deleitar a tus invitados con un sabor exótico y reconfortante.

Ingredientes para la receta

  • 500g de pechuga de pollo en cubos
  • 200g de yogur natural
  • 2 cucharaditas de garam masala
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de cilantro en polvo
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 4 dientes de ajo picados
  • 1 trozo de 2 cm de jengibre rallado
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 2 cebollas cebollas picadas
  • 400g de tomate triturado
  • 200ml de nata para cocinar
  • Sal al gusto
  • Hojas de cilantro fresco para decorar

Elaboración paso a paso para preparar la receta

Marinado del pollo

Primero, en un bol grande, mezcla el yogur, el garam masala, la cúrcuma, el cilantro en polvo, el pimentón, el ajo picado y el jengibre rallado. Añade los cubos de pollo y asegúrate de que queden bien cubiertos con la mezcla. Deja marinar en el frigorífico durante al menos 2 horas, preferentemente durante toda la noche.

Preparación del pollo y la salsa

Calienta las 3 cucharadas de aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Añade los trozos de pollo marinados y cocínalos hasta que estén dorados por todos lados, unos 5-7 minutos. Retira el pollo de la sartén y resérvalo.

En la misma sartén, añade las cebollas picadas y sofríe hasta que estén doradas y tiernas. Agrega el tomate triturado y cocina a fuego medio durante 10 minutos, removiendo ocasionalmente. Incorpora la nata para cocinar y mezcla bien. Deja cocinar otros 5 minutos.

Devuelve los trozos de pollo a la sartén y cocina todo junto durante otros 10 minutos, y ajusta de sal al gusto.

Cómo servir el plato

Sirve el Chicken Tikka Masala en una fuente grande para compartir. Decora con hojas de cilantro fresco picadas por encima. Es ideal acompañarlo con arroz basmati o pan naan.

Consejos y sugerencias

  • Para un sabor más auténtico, usa garam masala hecho en casa.
  • Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituir la nata por yogur natural menos graso.
  • Este plato se marida muy bien con un vaso de vino blanco o una cerveza ligera.

Tiempo de preparación y cocinado

El tiempo de preparación es de aproximadamente 30 minutos, y el tiempo de cocinado es de 30-40 minutos. Tendrás que usar los siguientes utensilios: sartén grande, bol para marinar, cuchillo, y tabla de cortar.

Quizás también te interese:  Receta de Butter Chicken: Pollo en salsa cremosa de tomate

Dificultad de la receta

Calificaría la dificultad de esta receta como intermedia. La clave está en la marinar y los tiempos de cocción, pero no es necesario ser un experto para lograr un excelente resultado final.

Raciones

Con esta receta obtendrás aproximadamente 4 raciones generosas.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 350 kcal por porción
  • Grasas: 20g
  • Proteínas: 28g
  • Carbohidratos: 12g

El pollo es una excelente fuente de proteínas, mientras que el yogur aporta probióticos beneficiosos para la digestión. Las especias tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Historia del plato

El Chicken Tikka Masala tiene orígenes debatidos, con reclamos de su creación tanto en India como en el Reino Unido. Es un plato que representa la fusión de la cocina tradicional india con influencias británicas, y ha ganado popularidad mundial por su sabor rico y cremoso.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil