Receta de Bitter Gourd Curry: Curry de calabaza amarga

Índice de la receta
  1. Introducción
  2. Ingredientes para la receta
  3. Elaboración paso a paso para preparar la receta
  4. Cómo servir el plato
  5. Consejos y sugerencias
  6. Tiempo de preparación y cocinado
    1. Utensilios necesarios:
  7. Dificultad de la receta
  8. Raciones
  9. Información nutricional del plato
  10. Historia del plato

Introducción

El Bitter Gourd Curry es una auténtica delicia de la cocina asiática. La calabaza amarga, también conocida como melón amargo, es un ingrediente que puede parecer intimidante al principio debido a su sabor distintivo, pero en esta receta se convierte en un delicioso plato que muestra lo mejor de su sabor único. Es una receta ideal para ocasiones especiales o cuando quieres sorprender a tus invitados con algo diferente y exótico.

Quizás también te interese:  Receta de Hoppers: Crepes de arroz fermentado

Ingredientes para la receta

  • 2 piezas de calabaza amarga, cortadas en rodajas finas
  • 1 cebolla, finamente picada
  • 2 tomates, en puré
  • 2 dientes de ajo, machacados
  • 1 taza de leche de coco
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de cilantro en polvo
  • Sal al gusto
  • 1 cucharadita de azúcar (opcional)

Elaboración paso a paso para preparar la receta

  1. Primero, corta la calabaza amarga en rodajas finas y colócala en un bol con un poco de sal para que libere su amargor. Déjala reposar durante unos 20 minutos, luego enjuágala con agua fría.
  2. En una cacerola, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Añade la cebolla finamente picada y los dientes de ajo machacados. Sofríe hasta que estén dorados.
  3. Agrega las rodajas de calabaza amarga y cocínalas durante unos 5 minutos, revolviendo ocasionalmente.
  4. Incorpora el puré de tomate y cocina por 3-4 minutos.
  5. Añade la cúrcuma en polvo, el comino en polvo y el cilantro en polvo. Mezcla bien y cocina por otros 2 minutos.
  6. Vierte la leche de coco en la cacerola, mezcla bien y deja que se cocine a fuego lento durante unos 15-20 minutos hasta que la calabaza amarga esté tierna.
  7. Prueba y ajusta la sal al gusto. Puedes añadir una cucharadita de azúcar si quieres reducir el amargor.

Cómo servir el plato

El Bitter Gourd Curry se sirve mejor en un plato hondo, permitiendo que la rica salsa se aprecie completamente. También se puede servir en una fuente grande para compartir. Este plato se acompaña idealmente con arroz blanco o pan naan.

Consejos y sugerencias

  • Para reducir el amargor de la calabaza amarga, déjala reposar con sal y enjuaga bien antes de cocinar.
  • Añade un poco de azúcar si quieres equilibrar el sabor amargo.
  • Este curry combina muy bien con acompañamientos como yogur o una ensalada fresca de pepino.

Tiempo de preparación y cocinado

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos

Utensilios necesarios:

  • Tabla de cortar
  • Cuchillo
  • Bol grande
  • Cacerola grande
  • Cuchara de madera

Dificultad de la receta

La dificultad de esta receta es intermedia. Aunque los pasos son sencillos, es importante gestionar bien el amargor de la calabaza amarga para obtener un resultado delicioso.

Raciones

Esta receta está diseñada para 4 raciones.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 130 por porción
  • Grasas: 8g
  • Proteínas: 4g
  • Carbohidratos: 12g

La calabaza amarga es conocida por sus propiedades beneficiosas para la salud, incluyendo su capacidad para regular los niveles de azúcar en la sangre y mejorar la digestión.

Quizás también te interese:  Receta de Eggplant Moju: Encurtido de berenjena

Historia del plato

El Bitter Gourd Curry tiene sus raíces en varias culturas asiáticas, donde la calabaza amarga es muy apreciada tanto por su sabor como por sus beneficios medicinales. Este plato se ha adaptado a diferentes cocinas regionales, cada una aportando sus propias especias y técnicas para realzar el sabor único del melón amargo.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil