Preparar Shul: Sopa tradicional mongola

Como amante de la cocina asiática, me encanta compartir la receta de Shul, una sopa tradicional mongola llena de sabores exóticos y reconfortantes.
Esta sopa es perfecta para los días fríos o para celebrar ocasiones especiales en familia.
Ingredientes para la receta
- Carne de cordero: 500g
- Cebolla: 1 unidad
- Zanahoria: 2 unidades
- Patata: 2 unidades
- Fideos de arroz: 100g
- Jengibre: 1 trozo pequeño
- Ajo: 2 dientes
- Caldo de carne: 1 litro
- Salsa de soja: al gusto
- Cilantro fresco: para decorar
Elaboración paso a paso para preparar la receta
- Corta la carne de cordero en trozos pequeños y sofríela en una olla grande.
- Añade la cebolla, zanahoria, patata, jengibre y ajo picados en la olla y cocínalos hasta que se ablanden.
- Incorpora el caldo de carne y los fideos de arroz, y deja cocinar a fuego lento hasta que todo esté bien cocido.
- Condimenta con salsa de soja al gusto y sirve la sopa bien caliente, decorada con cilantro fresco.
Cómo servir el plato
Se recomienda servir el Shul en platos hondos para disfrutar de todos los sabores y aromas que tiene esta deliciosa sopa mongola.
Consejos y sugerencias
Para darle un toque más picante, puedes añadir chiles frescos a la sopa. También queda genial acompañada de pan de cebada.
Tiempo de preparación y cocinado
Tiempo estimado: 1 hora
Utensilios necesarios: olla grande, cuchillo, tabla de cortar.
Dificultad de la receta
Intermedia, ya que requiere algo de habilidad en el manejo de los ingredientes y temperaturas.
Raciones
Esta receta proporciona aproximadamente 4 raciones.
Información nutricional del plato
- Calorías por porción: 300
- Grasas: 10g
- Proteínas: 25g
- Carbohidratos: 30g
Los ingredientes principales del Shul, como la carne de cordero, las verduras y los fideos de arroz, aportan una gran cantidad de proteínas, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en un plato muy completo y saludable.
Historia del plato
El Shul es una sopa tradicional de Mongolia que se ha consumido durante siglos en la región. Es un plato muy popular entre los nómadas, ya que proporciona la energía y los nutrientes necesarios para afrontar las duras condiciones climáticas de la estepa mongola.
Deja una respuesta