Pho Bo - Sopa de fideos de ternera estilo vietnamita

Índice de la receta
  1. Breve introducción sobre la receta y su importancia
  2. Ocasión especial para la receta
  3. Ingredientes para la receta
  4. Elaboración paso a paso para preparar la Pho Bo
    1. Paso 1: Preparar el caldo
    2. Paso 2: Aromatiza el caldo
    3. Paso 3: Preparar los fideos
    4. Paso 4: Montar el plato
  5. Cómo servir el plato
  6. Consejos y sugerencias
  7. Tiempo de preparación y cocinado
  8. Dificultad de la receta
  9. Raciones
  10. Información nutricional del plato
  11. Historia del plato

Breve introducción sobre la receta y su importancia

El Pho Bo es más que una simple sopa para el pueblo vietnamita; es una experiencia culinaria que captura la esencia de Vietnam. Con su caldo aromático, fideos de arroz y tiernas láminas de ternera, esta sopa es perfecta para cualquier momento del día, ofreciendo confort y satisfacción con cada cucharada.

Ocasión especial para la receta

Esta receta es ideal para compartir en un ambiente familiar durante el fin de semana, especialmente en los meses más fríos, ya que su calidez y riqueza nutricional la convierten en una comida reconfortante por excelencia.

Ingredientes para la receta

  • 1 kg de huesos de ternera
  • 500 g de filete de ternera cortado en láminas finas
  • 200 g de fideos de arroz (pho)
  • 1 cebolla grande
  • 4 dientes de ajo
  • 1 pedazo de jengibre de 5 cm
  • 4 estrellas de anís
  • 4 clavos de olor
  • 2 ramas de canela
  • 4 litros de agua
  • Salsa de pescado, al gusto
  • Sal y pimienta negra, al gusto
  • Brotes de soja
  • Limón
  • Hojas de hierbabuena y cilantro

Elaboración paso a paso para preparar la Pho Bo

Paso 1: Preparar el caldo

Comienza por cocer los huesos de ternera en agua hirviendo durante 10 minutos para limpiarlos. Después, enjuágalos bajo agua fría y resérvalos.

Paso 2: Aromatiza el caldo

Tuesta la cebolla, el ajo y el jengibre en el horno hasta que estén bien dorados. Añádelos a una olla grande junto con los huesos de ternera, el anís, los clavos y la canela. Cubre con los 4 litros de agua y lleva a ebullición. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante al menos 2 horas.

Paso 3: Preparar los fideos

Prepara los fideos de arroz según las instrucciones del paquete. Reserva.

Paso 4: Montar el plato

Cuela el caldo y sazona con salsa de pescado, sal y pimienta. Coloca los fideos en los boles, añade las láminas de ternera y cubre con el caldo caliente. La ternera se cocinará ligeramente con el calor del caldo.

Cómo servir el plato

Sirve el Pho Bo en cuencos profundos. Pon los brotes de soja, limón cortado en cuartos y las hierbas frescas sobre la mesa, para que cada comensal pueda añadirlos a su gusto. Esto permite personalizar la sopa según las preferencias individuales.

Consejos y sugerencias

Para realzar el sabor del caldo, es importante tostar ligeramente las especias antes de añadirlas al agua. Además, ajusta la cantidad de salsa de pescado y hierbas según tus preferencias para conseguir un equilibrio perfecto de sabores.

Tiempo de preparación y cocinado

Preparación: 30 minutos
Cocinado: 2 horas y 30 minutos
Utensilios: Olla grande, colador, cuchillo afilado.

Dificultad de la receta

Esta receta tiene una dificultad intermedia. Aunque el proceso es sencillo, requiere paciencia y atención al detalle, especialmente al preparar el caldo, para conseguir el sabor característico del Pho Bo.

Raciones

Esta receta de Pho Bo alcanza para 4 personas.

Información nutricional del plato

  • Calorías: Aproximadamente 350 por porción
  • Proteínas: 30 g
  • Grasas: 10 g
  • Carbohidratos: 40 g

Historia del plato

El Pho Bo es uno de los platos más emblemáticos de Vietnam, con orígenes que datan de principios del siglo XX en el norte del país. Originalmente fue influenciado por la cocina francesa y china, pero rápidamente se transformó en una expresión única de la cultura vietnamita. Hoy en día, el Pho se disfruta en todo el mundo, representando la rica historia culinaria y la diversidad de Vietnam.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil