Nom Banh Chok: Fideos de arroz al estilo camboyano

Hoy quiero compartir con ustedes una receta que me apasiona no solo por su sabor, sino por la rica historia y tradición que lleva consigo: el Nom Banh Chok, también conocido como fideos de arroz al estilo camboyano. Estos fideos son un plato emblemático de la gastronomía de Camboya y tienen un lugar muy especial en la cultura y la vida diaria de este país.
El Nom Banh Chok es un plato versátil que se puede disfrutar en diversas ocasiones, desde un desayuno ligero hasta en festividades importantes como el Año Nuevo Khmer. Su frescura y combinación de sabores lo hacen ideal para cualquier momento del día.
Ingredientes para la receta
- 400g de fideos de arroz
- 200g de pescado blanco desmenuzado
- 2 tazas de leche de coco
- 3 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de pasta de curry verde
- 1 cucharada de salsa de pescado
- 100g de brotes de soja
- 1 pepino en rodajas finas
- Un manojo de hojas de menta
- Un manojo de albahaca
- 2 limones cortados en cuartos
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso para preparar la receta
- Cocina los fideos de arroz según las instrucciones del paquete. Escurre y reserva.
- En una sartén grande, calienta un poco de aceite y añade el ajo picado. Sofríe hasta que esté dorado.
- Agrega la pasta de curry verde y cocina por unos minutos hasta que libere su aroma.
- Incorpora la leche de coco y lleva a ebullición a fuego medio.
- Agrega el pescado desmenuzado y cocina hasta que esté bien cocido. Rectifica la sazón con salsa de pescado, sal y pimienta.
- En un plato hondo, coloca una porción de fideos de arroz.
- Cubre los fideos con la mezcla de pescado y leche de coco.
- Decora con brotes de soja, rodajas de pepino, hojas de menta y albahaca.
- Sirve acompañado de cuartos de limón para exprimir al gusto.
Cómo servir el plato
El Nom Banh Chok se sirve tradicionalmente en un plato hondo para poder contener la mezcla de fideos y la salsa. Acompaña con los brotes de soja y las hierbas frescas distribuidas de manera uniforme. Es importante ofrecer los cuartos de limón a un lado para que cada comensal pueda exprimirlos según su preferencia.
Consejos y sugerencias
- Prueba añadir otras hierbas frescas como cilantro o eneldo para variar los sabores.
- Acompaña el plato con una bebida refrescante como té helado de jazmín.
- Si no encuentras pasta de curry verde, puedes hacer una mezcla casera con chiles, jengibre, hierba de limón y cúrcuma.
Tiempo de preparación y cocinado
El tiempo estimado para preparar y cocinar el Nom Banh Chok es de aproximadamente 45 minutos. Necesitarás los siguientes utensilios:
- Sartén grande
- Olla para cocinar los fideos
- Cuchillo y tabla de cortar
- Espátula o cuchara de madera
- Platos hondos para servir
Dificultad de la receta
Calificaría esta receta como intermedia. Aunque los pasos son relativamente simples, la clave está en manejar bien los tiempos de cocción y la mezcla de sabores para conseguir el equilibrio perfecto.
Raciones
Con esta receta se obtienen aproximadamente 4 raciones.
Información nutricional del plato
Por cada porción, el Nom Banh Chok ofrece aproximadamente:
- Calorías: 350
- Grasas: 18g
- Proteínas: 15g
- Carbohidratos: 30g
El pescado aporta proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, beneficiosos para el corazón. La leche de coco, aunque alta en grasas, proporciona una textura cremosa y beneficios antioxidantes. Las hierbas frescas y los brotes de soja añaden vitaminas y minerales esenciales, haciendo de este plato una opción nutritiva y completa.
Historia del plato
El Nom Banh Chok es un plato con profundas raíces en la cultura camboyana. La historia de estos fideos de arroz se remonta a siglos atrás y están arraigados en la vida cotidiana y las festividades del país. Se dice que su origen está relacionado con la llegada del budismo a Camboya y que los monjes lo preparaban como una ofrenda de comida sencilla pero sustanciosa.
Este plato es tan importante que incluso tiene un día dedicado a él. Durante el "Festival del Agua" en Camboya, se sirve ampliamente y se disfruta en muchos hogares.
- Es un platillo que refuerza la conexión comunitaria.
- Se cocina a menudo en grandes cantidades para compartir.
- La receta varía según la región, mostrando la diversidad culinaria del país.
Además, el Nom Banh Chok es un testimonio vivo de cómo la comida puede ser una forma de preservar la identidad cultural y la historia, transmitiendo tradiciones de generación en generación. Hoy en día, aunque se han modernizado algunos aspectos, la esencia del Nom Banh Chok permanece intacta, siendo un orgullo nacional y un deleite para quienes tienen el placer de probarlo.
Deja una respuesta