Goi Cuon - Rollitos de primavera frescos estilo vietnamita

Índice de la receta
  1. Breve introducción sobre la receta y su importancia
  2. Ocasiones especiales para la receta
  3. Ingredientes para la receta
  4. Elaboración paso a paso para preparar la Goi Cuon
    1. Preparación de los ingredientes:
    2. Montaje de los rollitos:
  5. Cómo servir el plato
  6. Consejos y sugerencias
  7. Tiempo de preparación y cocinado
  8. Dificultad de la receta
  9. Raciones
  10. Información nutricional del plato
  11. Historia del plato

Breve introducción sobre la receta y su importancia

El Goi Cuon, conocido popularmente como rollitos de primavera frescos estilo vietnamita, es un plato ligero, saludable y lleno de sabor. Compuesto por vegetales frescos, hierbas aromáticas, camarones y carne, todo envuelto en un papel de arroz, este plato es una excelente representación de la cocina vietnamita, famosa por su equilibrio entre frescura y sabor.

Ocasiones especiales para la receta

Estos rollitos son perfectos para cualquier ocasión, desde un picnic al aire libre hasta una cena elegante. Son especialmente adecuados para días calurosos, cuando un plato fresco y ligero es apetecible. También son ideales para compartir en reuniones, ya que cada comensal puede personalizar sus propios rollitos según sus preferencias.

Ingredientes para la receta

  • 200 gr de carne de cerdo magra
  • 200 gr de camarones pelados y desvenados
  • 1 paquete de papel de arroz (aprox. 20 hojas)
  • 1 lechuga romana, lavada y troceada
  • 1 manojo de menta fresca
  • 1 manojo de cilantro fresco
  • 1 taza de brotes de soja
  • 1 pepino, cortado en tiras
  • 1 zanahoria, rallada
  • Salsa hoisin y salsa de pescado para acompañar

Elaboración paso a paso para preparar la Goi Cuon

Preparación de los ingredientes:

  1. Cocina la carne de cerdo y los camarones en agua hirviendo hasta que estén bien hechos. Luego, corta la carne en tiras finas y reserva los camarones.
  2. Prepara todos los vegetales y hierbas lavándolos adecuadamente.
Quizás también te interese:  Bun Bo Hue - Sopa de fideos picante con carne de res estilo vietnamita

Montaje de los rollitos:

  1. Humedece una hoja de papel de arroz en agua caliente por unos segundos hasta que sea flexible.
  2. En el centro del papel, coloca una porción de lechuga, menta, cilantro, brotes de soja, pepino, zanahoria, algunos camarones y tiras de carne.
  3. Envuelve los ingredientes con el papel de arroz, doblando los extremos hacia dentro, formando un rollo cerrado.

Cómo servir el plato

Sirve los Goi Cuon en una fuente grande, acompañados de salsa hoisin y salsa de pescado para mojar. Puedes cortarlos a la mitad para mostrar el colorido interior y facilitar su degustación.

Consejos y sugerencias

Para una versión vegetariana, puedes omitir la carne y los camarones, y aumentar la cantidad de vegetales y hierbas. También es interesante experimentar con otros rellenos como tofu asado para agregar proteína a la versión vegana.

Tiempo de preparación y cocinado

Tiempo total estimado: 60 minutos

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocinado: 30 minutos
Quizás también te interese:  Pho Bo - Sopa de fideos de ternera estilo vietnamita

Utensilios necesarios: olla para cocinar, tabla de cortar, cuchillo afilado, cuenco con agua caliente.

Dificultad de la receta

Calificación: Intermedia. Los rollitos pueden ser un poco complicados de enrollar al principio, pero con práctica se hará más fácil.

Raciones

Número de porciones: 4 personas

Información nutricional del plato

  • Calorías: 250 por porción
  • Grasas: 5g
  • Proteínas: 15g
  • Carbohidratos: 35g
  • Fibra: 3g

Historia del plato

El Goi Cuon es un plato que refleja la esencia de la cocina vietnamita, que prefiere los ingredientes frescos y el equilibrio de sabores. Esta receta se ha transmitido de generación en generación, variando sus rellenos pero manteniendo su esencia ligera y saludable. Representa una parte importante de las comidas familiares en Vietnam, simbolizando la unión y la tradición en la mesa.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil