Cómo preparar Shan Khauk Swe (Fideos Shan) de Myanmar

Cómo preparar Shan Khauk Swe (Fideos Shan) de Myanmar

Shan Khauk Swe, también conocidos como fideos Shan, son una deliciosa y popular receta de la región de Shan en Myanmar. Este plato es una representación fascinante de la rica cultura culinaria birmana, que combina ingredientes frescos con técnicas de cocina tradicionales para crear un sabor inigualable. Es un plato muy común tanto en hogares como en restaurantes de Myanmar y es apreciado por su sabor único y por su habilidad para satisfacer el apetito.

Esta receta es adecuada para cualquier ocasión especial, ya sea una cena familiar, una reunión con amigos o una celebración cultural. Es un plato que sorprende y deleita a todos los comensales.

Índice de la receta
  1. Ingredientes para la receta
  2. Elaboración paso a paso para preparar la receta
  3. Cómo servir el plato
  4. Consejos y sugerencias
  5. Tiempo de preparación y cocinado
  6. Dificultad de la receta
  7. Raciones
  8. Información nutricional del plato
  9. Historia del plato

Ingredientes para la receta

  • 200g de fideos de arroz
  • 200g de carne de pollo (cortada en trozos pequeños)
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 cebolla grande (finamente picada)
  • 4 dientes de ajo (picados)
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 2 tomates grandes (picados)
  • 4-5 judías verdes (cortadas en trozos pequeños)
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharada de pasta de pescado fermentada
  • 4 tazas de agua
  • Hojas de cilantro fresco (para decorar)
  • Rodajas de lima (para servir)

Elaboración paso a paso para preparar la receta

  1. Calienta el aceite vegetal en una sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picados y sofríe hasta que estén dorados y fragantes.
  2. Incorpora el pollo a la sartén y cocina hasta que esté dorado por todos lados.
  3. Añade la cúrcuma en polvo y mezcla bien para cubrir el pollo uniformemente.
  4. Agrega los tomates picados, las judías verdes, la salsa de soja, el azúcar y la pasta de pescado fermentada. Remueve bien y cocina durante unos minutos.
  5. Vierte las cuatro tazas de agua en la sartén y lleva la mezcla a ebullición. Luego reduce el fuego y deja cocer a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que el pollo esté bien cocido y los sabores estén bien combinados.
  6. Mientras tanto, hierve los fideos de arroz según las instrucciones del paquete. Escúrrelos y déjalos a un lado.
  7. Para servir, coloca una porción de fideos cocidos en cada bol. Vierte la mezcla de pollo y verduras sobre los fideos.
  8. Decora con hojas de cilantro fresco y sirve con rodajas de lima al lado.

Cómo servir el plato

Quizás también te interese:  Receta de Burmese Potato Curry (Curry de papa) de Myanmar

Es preferible servir Shan Khauk Swe en platos hondos o tazones grandes, ya que esto permite retener el caldo y los ingredientes líquidos, lo cual mejora la experiencia de comer el plato. Además, disponer todos los ingredientes de forma decorativa en el tazón facilita a los comensales mezclar y disfrutar de todos los sabores.

Consejos y sugerencias

  • Puedes variar la receta sustituyendo el pollo por carne de cerdo, ternera o incluso tofu para una versión vegetariana.
  • Para un toque extra de sabor, puedes añadir chiles picados o una cucharadita de pasta de chile al sofrito.
  • Acompaña este plato con una ensalada fresca o con encurtidos de vegetales para equilibrar sabores.
  • El Shan Khauk Swe se disfruta mejor cuando se sirve caliente, así que asegúrate de que todos los ingredientes estén bien calentados antes de servir.

Tiempo de preparación y cocinado

El tiempo estimado para preparar y cocinar Shan Khauk Swe es de aproximadamente 45 minutos. Estos son los utensilios necesarios:

  • Sartén grande
  • Cuchillo afilado
  • Tabla de cortar
  • Cuchara de madera
  • Tazones hondos para servir

Dificultad de la receta

Califico la dificultad de esta receta como intermedia. Aunque no requiere técnicas avanzadas de cocina, es necesario seguir varios pasos y tener coordinación para que todos los ingredientes estén listos al mismo tiempo.

Raciones

Esta receta de Shan Khauk Swe rinde aproximadamente para 4 porciones.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 350 kcal por porción
  • Grasas: 10g
  • Proteínas: 25g
  • Carbohidratos: 40g
Quizás también te interese:  Receta de Burmese Eggplant Curry (Curry de berenjena) de Myanmar

El Shan Khauk Swe es una opción nutritiva ya que contiene una mezcla equilibrada de proteínas, carbohidratos y vegetales. Los ingredientes frescos como el cilantro, la lima y los tomates aportan vitaminas y minerales esenciales. Además, el uso de cúrcuma añade propiedades antiinflamatorias y beneficios para la salud.

Historia del plato

El Shan Khauk Swe tiene sus raíces en la región de Shan en Myanmar, conocida por su riqueza culinaria y por sus influencias de varias culturas vecinas como China, Tailandia e India. Esta combinación de influencias ha dado lugar a una cocina variada y emocionante.

Quizás también te interese:  Cómo preparar A Kyaw Sone (Verduras fritas) de Myanmar

La región de Shan es montañosa y tiene una gran diversidad étnica, lo que se refleja en sus alimentos. Aquí hay algunos aspectos interesantes sobre la historia del Shan Khauk Swe:

  • Originalmente, este plato se preparaba durante festividades religiosas y celebraciones regionales, simbolizando la unión y la comunión entre las familias y comunidades.
  • Con el tiempo, el Shan Khauk Swe se ha convertido en un plato cotidiano apreciado por todos los sectores de la sociedad birmana, desde las familias rurales hasta los restaurantes urbanos.
  • La receta ha evolucionado, y se han incorporado ingredientes modernos y técnicas de cocina contemporáneas, manteniendo siempre la esencia y los sabores tradicionales.

Hoy en día, disfrutar de un tazón de Shan Khauk Swe no solo es una fiesta para el paladar, sino también una forma de conectar con la rica herencia cultural de Myanmar.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil