Cómo preparar Samlor Kako (Sopa de verduras mixtas) de Camboya

El Samlor Kako es una de las sopas más emblemáticas de Camboya, conocida por su rica mezcla de sabores y su alto contenido nutricional. Esta sopa, que puede variar de una región a otra, es un claro reflejo de la diversidad culinaria del país. Su origen humilde y sus ingredientes nutritivos la hacen perfecta para cualquier ocasión, ya sea una comida familiar, una celebración especial, o simplemente un día en que busques disfrutar de una comida reconfortante y saludable.
Ingredientes para la receta
- 300 g de costilla de cerdo o pollo en trozos
- 200 g de calabaza
- 200 g de judías verdes
- 1 berenjena
- 1 plátano verde
- 2 tazas de espinacas
- 1 cucharada de prahok (pasta de pescado)
- 4 dientes de ajo picados
- 1 cebolla picada
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 litro de agua
- Sal y pimienta al gusto
- Hierbas frescas para decorar (opcional)
Elaboración paso a paso para preparar la receta
- Primero, calienta el aceite vegetal en una olla grande a fuego medio.
- Añade el ajo y la cebolla picada, y sofríe hasta que estén dorados.
- Incorpora las costillas de cerdo o el pollo y cocina hasta que la carne esté dorada por todos lados.
- Añade la prahok y mezcla bien. Cocina por unos minutos para integrar los sabores.
- Vierte el agua en la olla y lleva a ebullición.
- Una vez hirviendo, añade la calabaza, las judías verdes, la berenjena y el plátano verde, todo cortado en trozos.
- Cocina a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas.
- Puede añadir las espinacas cerca del final de la cocción para que mantengan su color verde y sus nutrientes.
- Condimenta con sal y pimienta al gusto.
Cómo servir el plato
El Samlor Kako se sirve mejor en platos hondos, ya que es una sopa llena de trozos de verdura y carne que necesita espacio. Puedes decorar con hierbas frescas como cilantro o albahaca para darle un toque de frescura adicional. También se puede acompañar con arroz blanco para completar la comida.
Consejos y sugerencias
- Si no encuentras prahok, puedes sustituirlo por cualquier otra pasta de pescado o anchoas machacadas.
- Puedes añadir otras verduras que te gusten o que tengas a mano, como zanahorias o col rizada.
- Para una versión vegetariana, simplemente omite la carne y utiliza caldo de verduras.
- Este plato combina bien con una cerveza ligera o un té helado de jazmín.
Tiempo de preparación y cocinado
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 40 minutos
Utensilios necesarios: Olla grande, cuchillo afilado, tabla de cortar, cuchara de madera
Dificultad de la receta
Dificultad: Fácil
Esta receta es fácil de preparar porque los pasos son básicos y no requiere técnicas avanzadas de cocina. Ideal para principiantes o aquellos que buscan una comida simple pero deliciosa.
Raciones
La receta rinde para alrededor de 4 porciones.
Información nutricional del plato
- Calorías: 250 por porción
- Grasas: 8 g
- Proteínas: 20 g
- Carbohidratos: 30 g
El Samlor Kako es una sopa rica en nutrientes gracias a la variedad de verduras que contiene. La calabaza aporta vitamina A, las judías verdes son una fuente de fibra, y las espinacas están llenas de hierro. El prahok no solo añade un sabor distintivo sino también proteínas adicionales. Esta sopa es una excelente opción para una comida completa y balanceada.
Historia del plato
El Samlor Kako es una receta que tiene profundas raíces en la cultura camboyana. Es una sopa muy popular que se sirve comúnmente en diversas ocasiones, desde eventos familiares hasta festividades nacionales. Esta sopa refleja la esencia de la cocina camboyana, que se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y locales. La historia del Samlor Kako se remonta a la vida rural de Camboya:
- Base de la cocina rural: La sopa utiliza ingredientes que son fáciles de cultivar y recolectar en las granjas locales.
- Variedad de versiones: Dependiendo de la región, se pueden encontrar varias versiones de esta sopa, lo que refleja la diversidad cultural del país.
- Influencia de otras cocinas: A lo largo de los años, la receta ha sido influenciada por otras cocinas del sudeste asiático, incorporando ingredientes y técnicas de países vecinos.
Con el tiempo, el Samlor Kako ha logrado mantenerse como un plato fundamental en la gastronomía camboyana, siendo respetado tanto en los hogares como en los restaurantes. Su capacidad para reunir a las familias y servir como un símbolo de la herencia culinaria de Camboya lo hace verdaderamente especial.
Deja una respuesta