Cómo preparar Prahok Ktis Moan (Dip de pescado y pollo) de Camboya

Prahok Ktis Moan es un delicioso dip tradicional de Camboya. Este plato combina los ricos sabores del pescado fermentado y el pollo, creando una experiencia culinaria única y auténtica. Es una receta especial que permite disfrutar de la cocina camboyana en cualquier ocasión.
Este dip es perfecto para reuniones familiares, celebraciones especiales o simplemente para una cena tradicional en casa. Su sabor intenso y su textura cremosa hacen que sea ideal para compartir con amigos y seres queridos.
Ingredientes para la receta
- 500g de prahok (pasta de pescado fermentado)
- 200g de carne de pollo molida
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 3 dientes de ajo, finamente picados
- 1 cebolla, finamente picada
- 2 chiles rojos, finamente picados
- 200ml de leche de coco
- 2 cucharadas de pasta de camarones
- 1 cucharada de azúcar de palma
- 2 cucharadas de jugo de limón
- 1 manojo de hierbas frescas (cilantro, albahaca, menta)
Elaboración paso a paso para preparar la receta
- Calienta el aceite vegetal en una sartén grande a fuego medio.
- Agrega el ajo, la cebolla y los chiles rojos, y cocina hasta que estén dorados.
- Incorpora el pollo molido y cocina hasta que esté bien cocido.
- Añade la pasta de pescado fermentado (prahok) y la pasta de camarones, mezclando bien todos los ingredientes.
- Vierte la leche de coco y deja que hierva a fuego lento.
- Agrega el azúcar de palma y el jugo de limón, mezclando bien para combinar los sabores.
- Deja cocinar a fuego lento durante 10 minutos, removiendo ocasionalmente.
- Retira del fuego y decora con las hierbas frescas picadas antes de servir.
Cómo servir el plato
El Prahok Ktis Moan se sirve mejor en una fuente grande para compartir. Se puede acompañar con verduras frescas, tortillas de arroz o pan crujiente. Coloca el dip en el centro de la mesa para que todos puedan disfrutarlo.
Consejos y sugerencias
- Si no encuentras prahok, puedes usar una combinación de pasta de anchoas y un toque de salsa de pescado.
- Para un sabor más suave, reduce la cantidad de chiles rojos.
- Acompaña el dip con arroz jazmín y verduras frescas para una comida completa.
- Un vino blanco seco o una cerveza ligera complementan bien los sabores fuertes de este plato.
Tiempo de preparación y cocinado
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 25 minutos
- Utensilios: sartén grande, cuchillo, tabla de cortar, cuchara de madera.
Dificultad de la receta
Intermedia. Aunque la receta requiere algunos ingredientes específicos y pasos secuenciales, la técnica de cocción es sencilla. La clave está en coordinar bien los tiempos y manejar adecuadamente los ingredientes fermentados.
Raciones
La receta rinde para aproximadamente 6 porciones.
Información nutricional del plato
- Calorías: 350 kcal
- Grasas: 20g (de las cuales 10g son grasas saturadas)
- Proteínas: 25g
- Carbohidratos: 15g
- Fibra: 3g
- Sodio: 800mg
- Vitamina C: 40% de la IDR
- Hierro: 20% de la IDR
El prahok es rico en proteínas y grasas saludables, mientras que la leche de coco aporta ácidos grasos saturados que son una fuente rápida de energía. Las hierbas frescas y los chiles añaden un gran aporte de vitaminas y antioxidantes.
Historia del plato
El Prahok Ktis Moan es un plato tradicional de Camboya con una rica historia que se remonta a siglos atrás. La fermentación del pescado es una técnica ancestral empleada para conservarlo durante largos períodos. Esta técnica ha permitido a muchas generaciones disfrutar de los ricos sabores del mar incluso en épocas de escasez. A lo largo del tiempo, el prahok ha evolucionado para convertirse en un ingrediente esencial en muchos platos camboyanos.
- El prahok es conocido como "el queso de Camboya" debido a su sabor fuerte y salado.
- La combinación con pollo molido en el Prahok Ktis Moan es un ejemplo de la fusión entre ingredientes de tierra y mar.
- La leche de coco y las hierbas frescas añaden un toque tropical y refrescante, típico de la cocina del sudeste asiático.
El Prahok Ktis Moan no solo es un plato delicioso, sino también un reflejo de la rica cultura y tradición culinaria de Camboya. Este dip no solo satisface el paladar, sino que también brinda una conexión con las prácticas y costumbres de la gente del país.
Deja una respuesta