Cómo preparar Nom Krot (Pastelitos de coco) de Camboya

Cómo preparar Nom Krot (Pastelitos de coco) de Camboya

El Nom Krot es un delicioso pastelito de coco tradicional de Camboya. Esta receta suele prepararse en eventos especiales y festividades, sin embargo, también es una excelente opción para una tarde de postres exóticos en casa. Los pastelitos de coco tienen una textura suave y un sabor dulce que encantan a cualquiera que los pruebe. Son ideales para aquellos que buscan explorar la rica y diversa gastronomía camboyana.

Índice de la receta
  1. Ingredientes para la receta
  2. Elaboración paso a paso para preparar la receta
  3. Cómo servir el plato
  4. Consejos y sugerencias
  5. Tiempo de preparación y cocinado
  6. Dificultad de la receta
  7. Raciones
  8. Información nutricional del plato
  9. Historia del plato

Ingredientes para la receta

  • 1 taza de harina de arroz
  • 1/2 taza de harina de tapioca
  • 1 taza de leche de coco
  • 1/2 taza de agua
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de coco rallado fresco
  • 1/4 taza de cebolletas picadas

Elaboración paso a paso para preparar la receta

  1. En un tazón grande, mezcla la harina de arroz y la harina de tapioca.
  2. Agrega la leche de coco y el agua a la mezcla de harinas. Remueve bien hasta que la masa esté homogénea.
  3. Incorpora el azúcar y la sal a la masa, mezclando hasta que se disuelvan por completo.
  4. Calienta una plancha especial para Nom Krot (puede utilizarse una plancha para takoyaki si no tienes una específica).
  5. Engrasa ligeramente cada cavidad de la plancha con aceite de coco.
  6. Vierte una pequeña cantidad de masa en cada cavidad, llenándolas aproximadamente hasta la mitad.
  7. Espolvorea el coco rallado fresco y las cebolletas picadas sobre cada pastelito.
  8. Deja cocinar a fuego medio hasta que las orillas de los pastelitos estén doradas y el centro esté cocido.
  9. Retira los Nom Krot de la plancha y colócalos en un plato para que se enfríen ligeramente antes de servir.

Cómo servir el plato

Los Nom Krot se sirven mejor calientes o a temperatura ambiente. Puedes colocarlos en una fuente grande para compartir, o en platos individuales si prefieres una presentación más formal. Sirve con una taza de té verde para complementar los sabores.

Consejos y sugerencias

  • Si no tienes acceso a coco rallado fresco, puedes usar coco rallado deshidratado, pero asegúrate de remojarlo en agua caliente antes de usarlo.
  • Para una versión más dulce, puedes añadir un poco más de azúcar a la masa según tu gusto.
  • Prueba añadir diferentes toppings como semillas de sésamo tostadas o frutos secos picados para variar la receta.

Los Nom Krot son versátiles y se pueden disfrutar con diversas bebidas como té de jazmín o café camboyano.

Tiempo de preparación y cocinado

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos

Utensilios necesarios: tazón grande, plancha para Nom Krot o takoyaki, espátula y una fuente para servir.

Dificultad de la receta

Esta receta tiene una dificultad fácil. La técnica principal es mezclar y cocinar en una plancha, lo cual no requiere experiencia previa en cocina.

Raciones

Quizás también te interese:  Cómo preparar Num Ansom Chrouk (Pastel de arroz con cerdo) de Camboya

Con esta receta se obtienen aproximadamente 20-24 pastelitos, dependiendo del tamaño de la plancha que utilices.

Información nutricional del plato

Información nutricional por porción (1 pastelito):

  • Calorías: 75
  • Grasas: 3g
  • Proteínas: 1g
  • Carbohidratos: 11g
  • Fibra: 1g

El coco es una excelente fuente de grasas saludables y fibras, mientras que las harinas de arroz y tapioca son libres de gluten, haciendo de este postre una opción adecuada para personas celíacas. Además, los ingredientes como la cebolleta añaden un ligero toque umami, equilibrando el dulzor del coco.

Historia del plato

El Nom Krot es una representación icónica de la repostería camboyana. Estos pequeños pastelitos de coco son famosos por su simplicidad y sabor único. La receta ha sido transmitida de generación en generación, y es comúnmente disfrutada en diversas ocasiones especiales y festividades. Algunos puntos interesantes sobre su historia son:

  • Origen: Se cree que el Nom Krot tiene sus raíces en las comunidades rurales de Camboya, donde el coco y el arroz eran ingredientes básicos.
  • Innovación: A lo largo de los años, las recetas de Nom Krot han evolucionado, incorporando ingredientes modernos y técnicas creativas.
  • Festividades: Es común encontrar Nom Krot en celebraciones como el Año Nuevo Khmer y bodas, donde se sirven como un símbolo de prosperidad y unión.
Quizás también te interese:  Cómo preparar Amok Trey (Pescado al curry) de Camboya

En resumen, el Nom Krot no solo es una delicia para el paladar sino también un reflejo de la riqueza cultural e histórica de Camboya. Tal vez es esta combinación de simplicidad y tradición lo que hace a estos pastelitos tan apreciados en la cultura culinaria camboyana.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil