Cómo preparar Ngapi Ye (Dip de pescado fermentado) de Myanmar

El Ngapi Ye es uno de los platos más emblemáticos y tradicionales de Myanmar. Este dip de pescado fermentado tiene un sabor distintivo y fuerte, que refleja la rica historia y cultura culinaria de la región. Es una receta que se disfruta en la vida cotidiana y también en ocasiones especiales, como festividades y reuniones familiares.
Este platillo es perfecto para cualquier evento en el que quieras sorprender a tus invitados con algo exótico y delicioso. El Ngapi Ye se suele servir con una variedad de vegetales crudos o ligeramente cocidos, arroz y otros acompañamientos tradicionales de la cocina birmana.
Ingredientes para la receta
- 200g de pescado fermentado (Ngapi)
- 3 dientes de ajo
- 2 chiles rojos
- 1 cebolla pequeña
- 1 cucharadita de pasta de camarones
- 2 cucharadas de jugo de limón
- 1 cucharadita de azúcar
- Sal al gusto
- Agua según sea necesario
- Aceite vegetal para freír
Puedes incluir imágenes de los ingredientes para una mejor visualización y comprensión.
Elaboración paso a paso para preparar la receta
Vamos a preparar el Ngapi Ye siguiendo estos sencillos pasos:
- Primero, lavamos el pescado fermentado con agua y luego lo desmenuzamos en un bol.
- Picamos finamente los ajos, chiles y cebolla.
- En una sartén, calentamos una pequeña cantidad de aceite vegetal y freímos el ajo hasta que esté dorado.
- Añadimos los chiles y la cebolla, y continuamos cocinando hasta que se ablanden.
- Incorporamos la pasta de camarones y el pescado fermentado desmenuzado, mezclando bien.
- Añadimos el jugo de limón, el azúcar y ajustamos de sal al gusto.
- Si queda muy espeso, podemos añadir un poco de agua para alcanzar la consistencia deseada.
- Dejamos cocinar unos minutos más hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Retiramos del fuego y dejamos enfriar antes de servir.
Cómo servir el plato
El Ngapi Ye se sirve mejor en una fuente pequeña para dips o en un bol hondo. Tradicionalmente, se acompaña de una variedad de vegetales frescos como pepinos, zanahorias, berenjenas y hojas de lechuga. También puede servirse con arroz blanco o como parte de un banquete con otros platillos birmanos.
Consejos y sugerencias
- Asegúrate de ajustar los niveles de sal y acidez a tu gusto personal.
- Puedes agregar más chiles si prefieres un dip más picante.
- Puedes servir el Ngapi Ye como acompañamiento de pescado a la parrilla o carnes a la brasa para un sabor complementario.
- El dip también puede utilizarse como aderezo de ensaladas.
Tiempo de preparación y cocinado
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 15 minutos
- Utensilios: Sartén, cuchillo, tabla de cortar, bol
Dificultad de la receta
La dificultad de esta receta es intermedia. Aunque los pasos son sencillos, el manejo del pescado fermentado y la pasta de camarones puede ser un poco complicado para alguien sin experiencia previa en la cocina asiática.
Raciones
Esta receta rinde aproximadamente para 4 porciones.
Información nutricional del plato
Por cada porción, el Ngapi Ye contiene aproximadamente:
- Calorías: 120 kcal
- Grasas: 7g
- Proteínas: 6g
- Carbohidratos: 8g
- Fibra: 2g
- Sodio: 600mg
El Ngapi Ye es una buena fuente de proteínas y fibra. Sin embargo, debido a su alto contenido en sodio, se recomienda consumirlo con moderación. Este dip de pescado fermentado también aporta importantes micronutrientes como el calcio y el hierro, y probióticos beneficiosos para la salud intestinal.
Historia del plato
El Ngapi Ye tiene una rica historia arraigada en la cultura culinaria de Myanmar. El uso de pescado fermentado es una técnica ancestral que ha sido transmitida de generación en generación en la región del Sudeste Asiático.
- El término 'Ngapi' se refiere al pescado fermentado en sí, que es un ingrediente básico en muchas recetas birmanas.
- Este plato es especialmente popular en las comunidades costeras, donde la pesca es una actividad económica crucial.
En las antiguas aldeas birmanas, el pescado se fermentaba como una forma de preservarlo, asegurando una fuente de proteínas durante los meses más secos. La fermentación del pescado le confiere un sabor umami profundo y un aroma distintivo, lo que lo hace un ingrediente muy apreciado en la gastronomía local.
El Ngapi Ye también se ha adaptado y evolucionado a lo largo del tiempo, incorporando ingredientes y técnicas modernas, pero siempre conservando su esencia tradicional. Hoy en día, es un símbolo de la identidad nacional y un testimonio del ingenio culinario de Myanmar.
Deja una respuesta