Cómo preparar Kimchi: Col fermentada y picante

Índice de la receta
  1. Breve introducción sobre la receta y su importancia
  2. Ingredientes para la receta
  3. Elaboración paso a paso para preparar la receta
    1. Lavar y salar la col
    2. Preparar la mezcla picante
    3. Mezclar la col con la salsa
    4. Fermentar el kimchi
  4. Cómo servir el plato
  5. Consejos y sugerencias
  6. Tiempo de preparación y cocinado
  7. Dificultad de la receta
  8. Raciones
  9. Información nutricional del plato
  10. Historia del plato

Breve introducción sobre la receta y su importancia

¡Hola! Soy un amante de la cocina asiática y hoy quiero compartir contigo una receta tradicional coreana: el Kimchi. Este plato emblemático consiste en col fermentada y picante, cargado de sabores intensos y beneficios para la salud. El kimchi es un elemento fundamental en la gastronomía coreana y se consume en diversas ocasiones, desde comidas cotidianas hasta festividades especiales.

Ingredientes para la receta

  • 1 col napa* cortada en trozos
  • 1 taza de sal gruesa
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 taza de chile en polvo
  • 4 dientes de ajo picados
  • 1 trozo de jengibre rallado
  • 2 cebollas verdes picadas
  • 1 zanahoria rallada
  • 1/2 taza de rabanitos cortados en rodajas finas
  • Agua

*La col napa es una variedad de col china comúnmente usada en la preparación de kimchi.

Elaboración paso a paso para preparar la receta

  1. Lavar y salar la col

    Lava los trozos de col napa y esparce la taza de sal por encima. Deja reposar durante unas horas para que se ablande.

  2. Preparar la mezcla picante

    En un tazón, combina el chile en polvo, azúcar, ajo picado, jengibre rallado, cebollas verdes, zanahoria y rabanitos.

  3. Mezclar la col con la salsa

    Lava la col para quitar el exceso de sal y mézclala con la salsa picante. Asegúrate de cubrir bien todos los trozos de col.

  4. Quizás también te interese:  Cómo cocinar Bibimbap: Arroz con vegetales y carne

    Fermentar el kimchi

    Coloca la mezcla en frascos limpios y cúbrelos con agua. Deja reposar a temperatura ambiente durante unos días para que fermente. Prueba el kimchi y ajústalo según tu preferencia antes de guardarlo en el refrigerador.

Cómo servir el plato

El kimchi se sirve tradicionalmente como acompañamiento en platos principales coreanos, como el arroz o las sopas. Puedes presentarlo en un plato hondo individual o en una fuente grande para compartir. ¡Disfruta de su delicioso sabor picante!

Consejos y sugerencias

Para un kimchi más intenso, déjalo fermentar por más tiempo. Puedes agregar otros ingredientes como manzana rallada o pescado fermentado para variar el sabor. Combina tu kimchi casero con carnes a la parrilla o en sándwiches para una experiencia culinaria única.

Tiempo de preparación y cocinado

Tiempo de preparación: 1 hora

Tiempo de fermentación: 2-5 días

Utensilios: tazón grande, frascos esterilizados para fermentación

Dificultad de la receta

Intermedia. La preparación del kimchi requiere tiempo y cuidado en el proceso de fermentación para lograr el sabor deseado.

Raciones

Aproximadamente 1 kilogramo de kimchi

Información nutricional del plato

  • Calorías por porción: 50 kcal
  • Grasas: 0 g
  • Proteínas: 2 g
  • Carbohidratos: 10 g
  • El kimchi es rico en probióticos beneficiosos para la salud intestinal y está lleno de vitaminas y antioxidantes.

Historia del plato

El kimchi tiene sus raíces en la antigua tradición coreana de conservar alimentos a través de la fermentación. Se cree que originalmente se preparaba con repollo chino y se sazonaba con especias locales. Con el tiempo, el kimchi se convirtió en un símbolo de la cocina coreana y actualmente es apreciado en todo el mundo por su sabor único y sus cualidades saludables.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil