Cómo preparar Danbauk (Biryani birmano) de Myanmar

El Danbauk, también conocido como Biryani birmano, es un plato tradicional de Myanmar que combina de manera exquisita los sabores de la cocina india y birmana. Este biryani, lleno de especias fragantes y arroz aromático, es una receta que no solo deleita los sentidos sino que también ofrece una ventana a la rica herencia cultural de Myanmar.
Este plato es ideal para ocasiones especiales como bodas, festivales o reuniones familiares, ya que es un verdadero festín en sí mismo y siempre impresiona a los invitados con su colorido y aroma.
Ingredientes para la receta
- 1 kg de pollo, cortado en trozos
- 3 tazas de arroz basmati
- 2 cebollas grandes, en rodajas finas
- 4 dientes de ajo, picados
- 2 cm de jengibre fresco, picado
- 1 rama de canela
- 4 clavos de olor
- 3 cardamomos
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 2 cucharaditas de polvo de chile
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de coriandro molido
- 1 taza de yogur natural
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- Sal al gusto
- Unas ramitas de menta y cilantro fresco para decorar
- Almendras y pasas (opcional)
Elaboración paso a paso para preparar la receta
- Enjuaga el arroz basmati bajo agua fría hasta que el agua salga clara, luego remójalo en agua durante 30 minutos.
- En una olla grande, calienta el aceite vegetal y fríe las cebollas hasta que estén doradas y crujientes. Retira y reserva.
- En el mismo aceite, añade el ajo y el jengibre picados y fríe durante un minuto.
- Añade el pollo y cocina hasta que esté dorado por todos lados. Luego, agrega la cúrcuma, el polvo de chile, el comino molido y el coriandro molido. Cocina durante unos minutos hasta que las especias estén bien mezcladas.
- Incorpora el yogur y sazona con sal al gusto. Cocina a fuego lento hasta que el pollo esté bien cocido y la salsa se haya espesado.
- En otra olla grande con agua hirviendo, añade la canela, los clavos, el cardamomo y las hojas de laurel. Cocina el arroz remojado hasta que esté casi cocido, luego escúrrelo.
- En una cazuela grande y profunda, coloca una capa de arroz, seguida de una capa de mezcla de pollo, y repite las capas hasta que se utilicen todos los ingredientes. Termina con una capa de arroz.
- Cubre la cazuela y cocina a fuego lento durante 20-25 minutos para que los sabores se fusionen.
- Antes de servir, adorna con las cebollas crujientes, menta, cilantro fresco, almendras y pasas si deseas.
Cómo servir el plato
El Danbauk se sirve mejor en una fuente grande para compartir, permitiendo a los invitados servirse por sí mismos. Acompaña el plato con una ensalada fresca y yogur para equilibrar los sabores especiados.
Consejos y sugerencias
- Para una versión vegetariana, reemplaza el pollo con vegetales como papas, coliflor y zanahorias.
- Acompaña el Danbauk con un chutney de mango o una salsa de menta para una explosión adicional de sabor.
- Si prefieres un poco de crocante, añade algunas almendras tostadas o anacardos encima antes de servir.
Tiempo de preparación y cocinado
El tiempo de preparación estimado es de 30 minutos y el tiempo de cocción es de aproximadamente 1 hora. Necesitarás una olla grande, una sartén y una cazuela profunda para preparar adecuadamente este plato.
Dificultad de la receta
La receta se clasifica como intermedia debido a la necesidad de manejar múltiples elementos y tiempos de cocción. Sin embargo, con un poco de paciencia, cualquier amante de la cocina puede dominarla.
Raciones
Esta receta rinde aproximadamente para 6-8 porciones, siendo ideal para una reunión familiar o una cena especial.
Información nutricional del plato
- Calorías: 450 kcal por porción
- Grasas: 12 g
- Proteínas: 25 g
- Carbohidratos: 56 g
- Fibra: 4 g
- Vitaminas y Minerales: Este plato es una buena fuente de hierro, zinc y vitamina B6.
El Danbauk no solo es delicioso, sino que también ofrece beneficios nutricionales. El pollo proporciona proteínas esenciales, mientras que el arroz basmati aporta energía con sus carbohidratos. Las especias utilizadas no solo añaden sabor, sino que también tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Historia del plato
El Danbauk tiene sus raíces en la historia colonial británica de Myanmar, influenciada por el biryani indio traído por los trabajadores inmigrantes y comerciantes musulmanes. Con el tiempo, se adaptó a los gustos locales, incorporando ingredientes y técnicas birmanas únicos.
- La combinación de especias utilizadas refleja el comercio de especias históricamente significativo en la región.
- El uso del yogur y la menta es típico de la cocina india, mientras que la incorporación del cilantro y la cúrcuma es una adición birmana.
- El Danbauk a menudo se sirve en festividades como Thingyan (el Año Nuevo birmano) y bodas, reflejando su importancia cultural y su papel en la cocina festiva de Myanmar.
En resumen, el Danbauk no solo es una fusión deliciosa de sabores, sino también un reflejo de la rica historia y la diversidad cultural de Myanmar. Al preparar y disfrutar este plato, participamos de una tradición centenaria que ha cruzado fronteras y generaciones.
Deja una respuesta