Cómo hacer Aarts: Yogur seco mongol

Como amante de la cocina asiática, me encanta compartir esta receta de Aarts: Yogur seco mongol. Este platillo tradicional de Mongolia tiene un sabor único y una textura deliciosa que lo hace perfecto para cualquier ocasión especial.

Índice de la receta
  1. Ingredientes para la receta
  2. Elaboración paso a paso para preparar la receta
  3. Cómo servir el plato
  4. Consejos y sugerencias
  5. Tiempo de preparación y cocinado
  6. Dificultad de la receta
  7. Raciones
  8. Información nutricional del plato
  9. Historia del plato

Ingredientes para la receta

  • Yogur natural: 1 litro
  • Sal: al gusto
  • Ajo en polvo: 1 cucharadita
  • Comino en polvo: 1 cucharadita
  • Chile en polvo: al gusto

Elaboración paso a paso para preparar la receta

  1. Colocar el yogur natural en un recipiente grande y mezclar con la sal.
  2. Agregar el ajo en polvo, el comino en polvo y el chile en polvo, y mezclar bien.
  3. Extender la mezcla en una bandeja y dejar secar al sol durante aproximadamente 2 días, o hasta que obtenga una textura seca y firme.
  4. Cortar el yogur seco en trozos pequeños y servir.

Cómo servir el plato

El Aarts se puede servir en un plato hondo como aperitivo o como acompañamiento de otros platos principales.

Consejos y sugerencias

Para darle un toque extra, puedes espolvorear un poco de chile en polvo antes de servir el yogur seco.

Tiempo de preparación y cocinado

Tiempo de preparación: 10 minutos

Tiempo de secado: 2 días

Utensilios necesarios: bandeja para horno

Dificultad de la receta

Intermedia. Requiere algo de paciencia para el proceso de secado.

Raciones

La receta rinde aproximadamente 6 porciones.

Información nutricional del plato

  • Calorías por porción: 120
  • Grasas: 5g
  • Proteínas: 10g
  • Carbohidratos: 8g

Historia del plato

El Aarts es un alimento tradicional de Mongolia que se remonta a siglos atrás. Era utilizado por los pastores para tener una fuente de alimento duradero durante sus largos períodos de trabajo en la estepa. Hoy en día, sigue siendo un manjar apreciado en la gastronomía mongola.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil