Cómo cocinar Dotorimuk: Gelatina de bellota

Dotorimuk es un plato coreano tradicional, conocido por su textura suave y sabrosa. Se elabora a partir del almidón de bellotas de roble y es una opción deliciosa para disfrutar en cualquier comida.
Esta receta es perfecta para ocasiones especiales como cenas elegantes o comidas en familia. Su presentación en forma de gelatina y su sabor único harán que tus invitados queden impresionados.
Ingredientes para la receta
- Bellotas de roble: 200g
- Agua: 1 litro
- Salsa de soja: 2 cucharadas
- Vinagre: 1 cucharada
- Aceite de sésamo: 1 cucharada
- Sal: al gusto
Elaboración paso a paso para preparar la receta
- Remojar las bellotas de roble en agua durante al menos 6 horas.
- Cocinar las bellotas en agua hirviendo durante 30 minutos o hasta que estén tiernas.
- Escurrir las bellotas cocidas y triturarlas hasta obtener una pasta.
- Mezclar la pasta de bellota con salsa de soja, vinagre, aceite de sésamo y sal.
- Colocar la mezcla en moldes individuales y refrigerar durante al menos 2 horas para que tome consistencia.
- Desmoldar y servir frío.
Cómo servir el plato
Se puede servir el dotorimuk en platos hondos como entrante o como guarnición en platos principales. Su textura gelatinosa combina muy bien con platos de arroz y verduras.
Consejos y sugerencias
Para darle un toque extra de sabor, puedes añadir semillas de sésamo tostado por encima antes de servir. También puedes acompañar el dotorimuk con una pizca de pimienta negra molida o cebollino picado.
Tiempo de preparación y cocinado
Tiempo estimado: 7 horas (incluyendo el remojo de las bellotas)
Utensilios necesarios: Olla, batidora o procesador de alimentos, moldes individuales
Dificultad de la receta
Intermedia. La dificultad radica en la preparación de las bellotas y en la manipulación de la mezcla para que adquiera la textura deseada.
Raciones
Esta receta rinde para 4 porciones.
Información nutricional del plato
- Calorías por porción: 120
- Grasas: 5g
- Proteínas: 3g
- Carbohidratos: 18g
Las bellotas de roble son ricas en fibra y minerales, aportando beneficios para la digestión y la salud ósea.
Historia del plato
El dotorimuk tiene su origen en la cocina tradicional coreana, donde las bellotas de roble eran un ingrediente básico por su disponibilidad en la región. Con el tiempo, este plato se ha vuelto popular en diferentes ocasiones gracias a su sabor único y su versatilidad en la presentación.
Deja una respuesta