Char Siu Bao: Bollos de cerdo a la barbacoa de Hong Kong

Char Siu Bao: Bollos de cerdo a la barbacoa de Hong Kong

El Char Siu Bao, también conocido como bollo de cerdo a la barbacoa, es un plato icónico de la cocina cantonesa de Hong Kong. Estos bollos esponjosos, rellenos de un delicioso cerdo marinado en una rica salsa a la barbacoa, son un indispensable en cualquier dim sum. Su mezcla perfecta de dulce y salado, junto con su textura suave y mullida, hacen del Char Siu Bao una verdadera delicia para cualquier ocasión especial.

El Char Siu Bao es ideal para celebraciones familiares, reuniones con amigos o cualquier ocasión en la que se desee compartir comida deliciosa en un entorno festivo y relajado. Su atractivo visual y su sabor inigualable, hacen de estos bollos una estrella en la mesa de cualquier banquete.

Índice de la receta
  1. Ingredientes para la receta
  2. Elaboración paso a paso para preparar la receta
  3. Cómo servir el plato
  4. Consejos y sugerencias
  5. Tiempo de preparación y cocinado
  6. Dificultad de la receta
  7. Raciones
  8. Información nutricional del plato
  9. Historia del plato

Ingredientes para la receta

Para preparar Char Siu Bao necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 300 gramos de carne de cerdo desmenuzada
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de polvo de cinco especias
  • 500 gramos de harina de trigo
  • 1 cucharadita de levadura seca
  • 250 ml de agua tibia
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • Sal al gusto

Elaboración paso a paso para preparar la receta

  1. En un bol, mezcla la salsa de soja, la miel, el azúcar moreno y el polvo de cinco especias. Marina la carne de cerdo en esta mezcla durante al menos 1 hora.
  2. Mientras la carne se marina, prepara la masa. En un bol grande, mezcla la harina, la levadura y el agua tibia. Amasa hasta obtener una masa suave y homogénea.
  3. Añade el aceite vegetal a la masa y continúa amasando por 10 minutos. Deja reposar la masa en un bol cubierto con un paño húmedo durante 1 hora, o hasta que doble su tamaño.
  4. Cocina la carne marinada en una sartén a fuego medio hasta que esté bien cocida. Deja enfriar y desmenuza la carne en trozos pequeños.
  5. Divide la masa en porciones iguales y forma bolas. Aplana cada bola y coloca una cucharada del relleno de cerdo en el centro. Cierra la masa alrededor del relleno, formando un bollo.
  6. Coloca los bollos en un recipiente para vapor y cocínalos al vapor durante 15 minutos. Sirve caliente.
Quizás también te interese:  Receta auténtica de Siumai de Hong Kong

Cómo servir el plato

Los Char Siu Bao se sirven mejor calientes, recién salidos del vapor. Puedes presentarlos en una fuente grande para compartir, acompañados de alguna salsa de soja ligera para mojar. Estos bollos también son perfectos para servir en cestas de bambú, al estilo tradicional del dim sum, lo que añade un toque auténtico a tu presentación.

Consejos y sugerencias

  • Para un sabor más intenso, deja marinar la carne de cerdo durante la noche.
  • Acompaña los Char Siu Bao con una ensalada de pepino fresco o con verduras al vapor para un equilibrio perfecto de sabores y texturas.
  • Puedes variar el relleno utilizando pollo desmenuzado o incluso una opción vegetariana como setas shiitake con tofu.

Tiempo de preparación y cocinado

El tiempo estimado para preparar y cocinar los Char Siu Bao es el siguiente:

  • Preparación de la masa: 1 hora y 30 minutos
  • Preparación del relleno: 30 minutos
  • Cocción al vapor: 15 minutos

En total, necesitarás aproximadamente 2 horas y 15 minutos para realizar la receta completa.

Dificultad de la receta

Calificaría esta receta como intermedia. La razón de esta calificación es porque requiere ciertos pasos específicos como la preparación de la masa y la cocción al vapor. Sin embargo, con paciencia y atención a los detalles, cualquier cocinero casero puede lograr estos deliciosos bollos.

Raciones

Esta receta rinde aproximadamente para 12 bollos, ideales para compartir con familiares y amigos.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 210 por bollo
  • Grasas: 6g
  • Proteínas: 8g
  • Carbohidratos: 30g

El Char Siu Bao no solo es delicioso, sino que también puede ser una fuente considerable de proteínas con moderada cantidad de grasas, si se consume en porciones adecuadas. Además, utilizar carne magra puede hacer que sea aún más saludable. La técnica de cocción al vapor también es beneficiosa, ya que preserva muchos nutrientes sin necesidad de añadir aceites adicionales.

Quizás también te interese:  Cómo hacer Har Gow (Empanadillas de camarón) al estilo de Hong Kong

Historia del plato

El Char Siu Bao tiene una historia rica y fascinante, profundamente arraigada en la cultura culinaria cantonesa. El término "Char Siu" se refiere al cerdo asado a la barbacoa, una técnica de cocción tradicional que se utilizaba originalmente en el sur de China. Los bollos, conocidos como "bao", son populares en toda Asia, y cada región tiene su variación única.

Quizás también te interese:  Cómo preparar Dim Sum de Hong Kong en casa

El Char Siu, con su delicioso adobo de miel, soja y especias, era tan popular que comenzó a utilizarse como relleno para estos bollos, combinando así dos favoritos cantoneses. Tradicionalmente, los Char Siu Bao se servían durante los rituales del té, conocidos como dim sum, que son una serie de pequeños platos que se comparten entre amigos y familiares.

A lo largo del tiempo, estos bollos rellenos se han ganado un lugar en las mesas de todo el mundo, convirtiéndose en una representación deliciosa de la cocina de Hong Kong. Hoy en día, el Char Siu Bao es un elemento básico en los restaurantes de dim sum y sigue siendo una joya en la cultura culinaria asiática, apreciada tanto por sus sabores ricos como por su conexión con la tradición.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil