Cha Gio - Rollitos fritos estilo vietnamita

Índice de la receta
  1. Breve introducción sobre la receta y su importancia
  2. Menciona cualquier ocasión especial para la que sea adecuada la receta
  3. Ingredientes para la receta
  4. Elaboración paso a paso para preparar la Cha Gio - Rollitos fritos estilo vietnamita
  5. Cómo servir el plato
  6. Consejos y sugerencias
  7. Tiempo de preparación y cocinado
  8. Dificultad de la receta
  9. Raciones
  10. Información nutricional del plato
  11. Historia del plato

Breve introducción sobre la receta y su importancia

Los Cha Gio, o rollitos fritos estilo vietnamita, constituyen uno de los platos más representativos y deliciosos de la gastronomía de Vietnam. Su preparación, a base de carne de cerdo, verduras y fideos de arroz, envueltos en una fina lámina de arroz y fritos hasta alcanzar la perfección crujiente, los convierte en un bocado irresistible para cualquier momento. Este platillo no solo es una muestra de la riqueza culinaria vietnamita, sino también una forma de conectar con su cultura y tradiciones.

Menciona cualquier ocasión especial para la que sea adecuada la receta

Los Cha Gio son perfectos para cualquier reunión familiar o encuentro con amigos. Se adaptan maravillosamente a festividades como el Año Nuevo Lunar o simplemente cuando se desea compartir una comida especial y diferente. Su presentación y sabor los hacen ideales para impresionar a tus invitados en ocasiones especiales.

Quizás también te interese:  Bun Rieu - Sopa de fideos de cangrejo estilo vietnamita

Ingredientes para la receta

  • 200 g de carne de cerdo picada
  • 100 g de fideos de arroz
  • 1 zanahoria grande rallada
  • 100 g de setas picadas
  • 1 cebolla pequeña picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 2 cucharadas de salsa de pescado
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Sal y pimienta al gusto
  • Papel de arroz para envolver
  • Aceite para freír

Elaboración paso a paso para preparar la Cha Gio - Rollitos fritos estilo vietnamita

  1. En un bol grande, mezcla la carne de cerdo, los fideos de arroz previamente cocinados y cortados, la zanahoria, las setas, la cebolla, y el ajo con la salsa de pescado, el azúcar, sal y pimienta.
  2. Hidrata las láminas de papel de arroz según las instrucciones del paquete.
  3. Coloca una porción del relleno en cada lámina de papel de arroz y envuélvelos formando rollitos.
  4. Calienta aceite en una sartén amplia y fríe los rollitos hasta que estén dorados y crujientes.
  5. Escúrrelos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Cómo servir el plato

Los Cha Gio se deben servir calientes, acompañados de una salsa a base de lima, ajo, azúcar, agua y salsa de pescado. Son perfectos para degustar en una fuente grande, permitiendo que cada comensal tome los que desee. Se pueden acompañar de hierbas frescas como menta o cilantro, para potenciar su sabor.

Consejos y sugerencias

Para una versión más ligera, puedes hornear los Cha Gio en lugar de freírlos, aunque la textura será un poco diferente. Experimenta con diferentes rellenos, como pollo o mariscos, para variar los sabores y adaptarlos a tu gusto.

Tiempo de preparación y cocinado

Preparación: 30 minutos
Cocinado: 15 minutos
Utensilios: Sartén, bol para mezclar, papel absorbente.

Dificultad de la receta

Califico la dificultad de esta receta como intermedia, debido principalmente al proceso de enrollado del papel de arroz, que puede requerir un poco de práctica para los principiantes.

Raciones

Esta receta rinde para aproximadamente 4 a 5 personas.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 250 por porción
  • Grasas: 12g
  • Proteínas: 15g
  • Carbohidratos: 20g

Historia del plato

Quizás también te interese:  Hu Tieu - Sopa de fideos de arroz estilo vietnamita

Los Cha Gio tienen sus raíces en la antigua gastronomía vietnamita, siendo uno de los platos más antiguos y celebrados de la región. Originalmente, se preparaban para festividades y reuniones importantes, simbolizando la reunión familiar y la abundancia. A lo largo de los años, han ganado popularidad internacional, convirtiéndose en un emblema de la cocina vietnamita y adaptándose a los gustos y disponibilidad de ingredientes de diversas regiones.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil