Cha Ca La Vong - Pescado a la parrilla con especias estilo vietnamita

Índice de la receta
  1. Breve introducción sobre la receta y su importancia
  2. Menciona cualquier ocasión especial para la que sea adecuada la receta
  3. Ingredientes para la receta
  4. Elaboración paso a paso para preparar la Cha Ca La Vong - Pescado a la parrilla con especias estilo vietnamita
  5. Cómo servir el plato
  6. Consejos y sugerencias
  7. Tiempo de preparación y cocinado
  8. Dificultad de la receta
  9. Raciones
  10. Información nutricional del plato
  11. Historia del plato

Breve introducción sobre la receta y su importancia

Hoy tengo el placer de compartir con ustedes la receta de Cha Ca La Vong, una delicia culinaria de Vietnam que consiste en pescado a la parrilla marinado en especias únicas. Este plato es más que una simple comida; es una tradición rica en historia y sabor. Ideal para cualquier ocasión especial, especialmente reuniones familiares o celebraciones con amigos.

Menciona cualquier ocasión especial para la que sea adecuada la receta

El Cha Ca La Vong es perfecto para el Año Nuevo Lunar o cualquier celebración significativa. Su sabor exótico y presentación encantadora prometen elevar cualquier evento.

Ingredientes para la receta

  • 600 g de filete de pescado blanco, como pez gato o tilapia
  • 1 cucharada de cúrcuma en polvo
  • 2 cucharadas de jengibre fresco, rallado
  • 2 dientes de ajo, machacados
  • 4 cebolletas, finamente picadas
  • 1 manojo de eneldo fresco, picado
  • 2 cucharadas de nuoc mam (salsa de pescado vietnamita)
  • Aceite vegetal, para freír
  • Noodles de arroz, para servir
  • Cacahuetes tostados, para decorar

Elaboración paso a paso para preparar la Cha Ca La Vong - Pescado a la parrilla con especias estilo vietnamita

  1. Comience cortando el pescado en trozos medianos y colóquelos en un bol grande.
  2. Agregue la cúrcuma, el jengibre, el ajo, la mitad de las cebollas y el nuoc mam. Mezcle bien y deje marinar durante 30 minutos.
  3. En una sartén a fuego medio, caliente un poco de aceite vegetal y agregue los trozos de pescado. Fríalos hasta que estén dorados por ambos lados.
  4. Añada el eneldo y la cebolla restante al pescado y cocine por unos minutos más, hasta que el eneldo esté marchito y el pescado completamente cocido.

Cómo servir el plato

Sirva el Cha Ca La Vong sobre un lecho de noodles de arroz, adornando con cacahuetes tostados por encima. Esto no solo añade un toque crujiente sino también nutricional.

Consejos y sugerencias

Para una experiencia auténtica, acompañe este plato con una variedad de hierbas frescas y salsa de chile. Los sabores frescos complementarán maravillosamente el pescado especiado.

Quizás también te interese:  Bun Cha - Tiras de cerdo a la parrilla estilo vietnamita con fideos y verduras

Tiempo de preparación y cocinado

Preparación: 40 minutos
Cocinado: 20 minutos
Utensilios: Sartén, bol para marinar.

Dificultad de la receta

Califico esta receta como de dificultad intermedia debido a la necesidad de marinar adecuadamente el pescado y controlar la cocción para evitar que se seque o quede crudo.

Raciones

Quizás también te interese:  Goi Ga - Ensalada de pollo estilo vietnamita

Esta receta rinde para 4 personas.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 350 kcal por porción
  • Proteínas: 28 g
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 20 g
  • Fibra: 3 g

Además, el pescado es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, beneficiosos para el corazón.

Historia del plato

Quizás también te interese:  Cha Gio - Rollitos fritos estilo vietnamita

El Cha Ca La Vong es una receta con siglos de historia, originaria de Hanoi, Vietnam. Se dice que su nombre proviene de una famosa taberna en la ciudad que servía exclusivamente este plato, atraendo a comensales de todas partes del país. Hoy en día, es un símbolo de la rica cultura culinaria vietnamita y disfrutado por amantes de la comida en todo el mundo.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil