Banh Mi Op La - Bocadillos vietnamitas con huevo estilo vietnamita

Índice de la receta
  1. Breve introducción sobre la receta y su importancia
  2. Ocasiones especiales para la receta
  3. Ingredientes para la receta
  4. Elaboración paso a paso para preparar la Banh Mi Op La
  5. Cómo servir el plato
  6. Consejos y sugerencias
  7. Tiempo de preparación y cocinado
  8. Dificultad de la receta
  9. Raciones
  10. Información nutricional del plato
  11. Historia del plato

Breve introducción sobre la receta y su importancia

Hoy tengo el placer de compartir con vosotros una receta que me apasiona: el Banh Mi Op La, un bocadillo vietnamita que incorpora el huevo de una manera única y deliciosa. Este plato es un claro ejemplo de la fusión culinaria entre la cocina vietnamita y la francesa, resultado de la influencia francesa en Vietnam. Es perfecto para cualquier momento del día, aunque yo lo prefiero para un desayuno tardío o un almuerzo ligero.

Quizás también te interese:  Nom Ga - Ensalada de pollo estilo vietnamita

Ocasiones especiales para la receta

El Banh Mi Op La es ideal para un brunch dominguero o como una comida especial durante días festivos. También, lo considero una excelente opción para sorprender a tus invitados en reuniones.

Ingredientes para la receta

  • 2 baguettes francesas pequeñas o panes ciabatta
  • 4 huevos
  • 1 pepino, en rodajas finas
  • 1 pequeña zanahoria, rallada
  • Hojas de cilantro al gusto
  • Mayonesa, preferiblemente hecha en casa
  • Salsa Sriracha o una similar
  • Salsa de soja
  • Salsa Maggi

Elaboración paso a paso para preparar la Banh Mi Op La

  1. Comience tostando ligeramente el pan para que esté crujiente por fuera y tierno por dentro.
  2. Fría los huevos en una sartén hasta que las claras estén bien cocidas pero las yemas aún estén ligeramente líquidas.
  3. Unte una capa fina de mayonesa sobre cada mitad del pan tostado.
  4. Agregue las rodajas de pepino, la zanahoria rallada y las hojas de cilantro sobre la base de los panes.
  5. Coloque cuidadosamente dos huevos fritos sobre las verduras en cada pan.
  6. Para finalizar, añada unas gotas de salsa Sriracha, salsa de soja y salsa Maggi sobre los huevos.

Cómo servir el plato

El Banh Mi Op La se sirve generalmente en el propio pan, cortado por la mitad si es demasiado grande, permitiendo que cada persona coja su porción. Es un plato que se disfruta mucho más cuando se come con las manos, sumergiéndose completamente en la experiencia vietnamita.

Consejos y sugerencias

Para una versión más personalizada, puedes añadir ingredientes como hígado de cerdo paté o variedades de quesos suaves. Además, para aquellos que disfrutan de un toque picante, no duden en aumentar la cantidad de salsa Sriracha.

Tiempo de preparación y cocinado

Preparar esta receta lleva aproximadamente 10 minutos, y el tiempo de cocinado es de unos 5 minutos. Necesitarás una sartén para los huevos y un tostador o sartén adicional para el pan.

Quizás también te interese:  Banh Mi Pate - Bocadillos vietnamitas con paté estilo vietnamita

Dificultad de la receta

Califico esta receta como fácil. Es muy accesible para principiantes en la cocina, ya que no requiere técnicas complicadas ni tiempos de preparación largos.

Raciones

Con las cantidades proporcionadas, se obtendrán 2 raciones completas de Banh Mi Op La.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 450 kcal por porción
  • Grasas: 22 g
  • Proteínas: 21 g
  • Carbohidratos: 45 g

Historia del plato

Quizás también te interese:  Banh Khot - Panqueques de arroz estilo vietnamita

El Banh Mi tiene sus raíces en la era colonial francesa de Vietnam, donde el pan baguette fue introducido por primera vez. Con el tiempo, los vietnamitas adaptaron este elemento a su cocina, rellenándolo con ingredientes locales y creando así una fusión culinaria única. El Banh Mi Op La, con su característico huevo frito, es una variante moderna que refleja el amor de Vietnam por los desayunos a base de huevo.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil