Banh Canh Ca Loc - Sopa de fideos gruesos con pescado estilo vietnamita

Índice de la receta
  1. Breve introducción sobre la receta y su importancia
  2. Ocasiones especiales para esta receta
  3. Ingredientes para la receta
  4. Elaboración paso a paso
    1. Preparación del pescado
    2. Preparación de la sopa
  5. Cómo servir el plato
  6. Consejos y sugerencias
  7. Tiempo de preparación y cocinado
  8. Dificultad de la receta
  9. Raciones
  10. Información nutricional del plato
  11. Historia del plato

Breve introducción sobre la receta y su importancia

La Banh Canh Ca Loc es una exquisita sopa de fideos gruesos con pescado al estilo vietnamita. Es una expresión culinaria de la rica gastronomía vietnamita, destacando por su sabor único y su capacidad de combinar ingredientes sencillos en un plato reconfortante y lleno de sabor. Esta receta es muy apreciada tanto en Vietnam como en distintas partes del mundo.

Ocasiones especiales para esta receta

Esta sopa es perfecta para cualquier ocasión, especialmente durante los meses más fríos del año. Es un plato ideal para reuniones familiares, ya que su preparación y presentación invitan al compartir. También es una opción excelente para aquellos que buscan una comida reconfortante y nutritiva.

Ingredientes para la receta

  • 1 kg de filete de Ca Loc (Serpiente de barro) o cualquier otro pescado firme
  • 200 g de fideos gruesos de arroz
  • 2 litros de caldo de pescado
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cebolla grande, cortada en rodajas finas
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cebollín, finamente picado
  • Sal, pimienta y azúcar al gusto
  • Hojas de cilantro para decorar

Elaboración paso a paso

Preparación del pescado

  1. Limpiar el pescado y cortar en trozos medianos.
  2. Saltear el ajo y la cebolla en aceite hasta que estén fragantes.
  3. Añadir el pescado y cocinar hasta que esté dorado por ambos lados.
  4. Sazonar con sal, pimienta, y un toque de azúcar.

Preparación de la sopa

  1. En una olla grande, llevar el caldo de pescado a ebullición.
  2. Agregar los fideos y cocinar según las instrucciones del paquete hasta que estén al dente.
  3. Incorporar el pescado cocido al caldo y dejar cocinar a fuego lento durante 5 minutos para integrar los sabores.
  4. Ajustar la sazón al gusto antes de servir.
Quizás también te interese:  Nem Nuong - Brochetas de carne de cerdo estilo vietnamita

Cómo servir el plato

La Banh Canh Ca Loc debe servirse caliente. Se recomienda un plato hondo individual para cada comensal, adornando cada porción con cebollín y hojas de cilantro frescas en la parte superior para realzar los sabores y la presentación del plato.

Consejos y sugerencias

Para un sabor más intenso, puedes preparar tu propio caldo de pescado desde cero utilizando las espinas y cabezas del pescado. No olvides retirar la espuma que se forma durante la cocción para obtener un caldo claro y apetecible.

Tiempo de preparación y cocinado

Tiempo total de preparación: 1 hora y 30 minutos. Se necesitará una olla grande para el caldo y una sartén para saltear el pescado.

Dificultad de la receta

Califico esta receta como de dificultad intermedia debido a la necesidad de equilibrar bien los sabores y asegurar que el pescado quede en su punto justo de cocción.

Raciones

Esta receta está pensada para servir a 4 personas.

Información nutricional del plato

  • Calorías: 350 kcal por porción
  • Proteínas: 35 g
  • Grasas: 10 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Fibra: 2 g
  • Sodio: 1200 mg

Historia del plato

Quizás también te interese:  Banh Trang Nuong - Pizza vietnamita estilo vietnamita

La Banh Canh Ca Loc es un plato tradicional en Vietnam, especialmente en la región central. Originalmente, esta sopa se preparaba con Ca Loc, un tipo de pescado de río muy común en Vietnam. Con el tiempo, la receta ha ido adaptándose y hoy en día se prepara con diferentes tipos de pescado, según la disponibilidad. Es una muestra de cómo la gastronomía puede evolucionar manteniendo su esencia y raíces.

ZatoichiSushi

¡Hola! Soy ZatoichiSushi, un apasionado de la cocina oriental. Aunque no soy un chef profesional, adoro explorar y compartir recetas auténticas y consejos culinarios para que tú también puedas disfrutar de los sabores de china y japón. Acompáñame en este viaje culinario y descubre la magia de la cocina asiática sin salir de casa. ¡Bienvenidos a mi mundo de comidas orientales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil